El Secretario General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, ha subrayado que “es necesario actuar para no permitir espacios de impunidad en la persecución de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, por lo que, España no consentirá que ninguna actividad pesquera ilegal en alta mar o Zona Económica Exclusiva quede impune”.
En esos términos ha expuesto la perspectiva española sobre el futuro de la regulación de la pesca ilegal y las acciones a desarrollar, durante su intervención en el VIII Foro Internacional sobre pesca ilegal no declarada y no reglamentada que ha organizado en Londres el Chatham House, Royal Institute of International Affairs, una Organización no gubernamental que lleva 83 años dedicada a abordar y proponer soluciones para asuntos internacionales.
Carlos Domínguez ha señalado que se debe trabajar para mejorar el Reglamento de la Unión Europea e implicar a todos los Estados afectados bien por su pabellón o por los Estados de puerto y ribereños desde una base de transparencia. “En esta línea se enmarca la iniciativa española de no conceder autorizaciones de pesca a aquellos buques que operan en terceros países bajo licencias privadas hasta que su validez no haya sido visada oficialmente por las autoridades de dicho estado a través de canales diplomáticos”.
Para que ese sistema sea eficaz, tanto para la validación de los certificados en caso de exportaciones, como para el control de las importaciones de la Unión Europea, el Secretario General ha apuntado que “se precisa disponer de equipos de expertos con conocimientos en materia de control de sistemas de seguimiento y diarios de a bordo, de la normativa internacional y con conocimientos en las medidas de ordenación establecidas por las distintas Organizaciones Regionales de Pesca”.
También ha destacado la necesidad de impulsar la acción de estas Organizaciones y definir, a través de medios nacionales y de cooperación internacional, el análisis de riesgos para focalizar las acciones contra aquellos que practican pesca ilegal no declarada y no reglamentada. “Todo ello requiere el apoyo financiero de la UE dado que, un elemento esencial del sistema, es conseguir un nivel alto, y ante todo homogéneo, de control en todos los Estados miembros de la Unión Europea”, ha concluido Carlos Domínguez.
En la apertura de la Jornada han participado la Comisaria de Pesca y Asuntos Marítimos, María Damanaki, así como Jane Lubchenco, Directora de la NOAA (Administración Nacional de la Atmósfera y el Océano de Estados Unidos), con quién el Secretario General mantuvo una reunión bilateral, y Richard Benyon, Parlamentario y Secretario de Estado para Asuntos Marinos y de Pesca, del Reino Unido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.