El Gobierno acordó ayer apoyar la candidatura para que la ciudad de Vic sea declarada ciudad creativa de la gastronomía por la UNESCO. Esta decisión se enmarca en el conjunto de actuaciones del Gobierno en materia de promoción y divulgación de la gastronomía catalana como elemento de calidad y singularidad de la industria turística y agroalimentaria del país.
En el marco de esta política de promoción exterior de la gastronomía catalana, el Gobierno valora las iniciativas surgidas de la sociedad civil del territorio y del sector gastronómico. Una de estas iniciativas ha sido la que ha presentado el Gremio de Hostelería de Osona, con el apoyo del Ayuntamiento de Vic, para presentar la candidatura como ciudad creativa de la gastronomía que otorga la UNESCO.
La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO es un programa que pone en contacto ciudades para que puedan compartir conocimientos, experiencias y habilidades directivas y tecnológicas. El programa se divide en siete categorías: literatura, cine, música, artesanía y arte popular, diseño, arte digital y gastronomía.
El logro de este reconocimiento supondrá situar la ciudad de Vic, la comarca de Osona y el conjunto de Cataluña como centro mundial de la cocina creativa, con beneficios directos e indirectos importantes en el campo gastronómico, turístico, comercial y agroindustrial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.