• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unión de Uniones felicita al Ministerio por la iniciativa de convocar elecciones en el sector agrario a la vez que traslada sus observaciones para mejorar el anteproyecto de ley que las hará posibles

           

La Unión de Uniones felicita al Ministerio por la iniciativa de convocar elecciones en el sector agrario a la vez que traslada sus observaciones para mejorar el anteproyecto de ley que las hará posibles

13/02/2013

José Manuel de las Heras coordinador de la organización ha trasladado hoy a Begoña Nieto, Directora General de Desarrollo Rural la felicitación de la organización que representa al MAGRAMA y al Ministro Arias Cañete, por la iniciativa, demandada insistentemente por esta organización, de convocar elecciones en el campo y así clarificar los órganos de representación agraria en el estado español.

Tras conocer hace unos días el Anteproyecto de Ley de Representatividad Agraria elaborado por el Ministerio, que hará posible esa convocatoria, de las Heras ha trasladado una serie de propuestas y alegaciones, todas ellas tendentes a la mejora del texto y con el objetivo de facilitar la celebración del proceso electoral con claridad transparencia y sin demoras innecesarias.

En este sentido la organización ha propuesto al Ministerio que todo el proceso se rija por la normativa electoral general, que está vigente y que los censos de agricultores y ganaderos que se utilicen sean los conocidos y aceptados comúnmente por todo el sector agrario, para evitar disensiones y excusas a la hora de participar, así como para facilitar la concurrencia de todas aquellas organizaciones que lo deseen.

El Ministro, Arias Cañete anunció al inicio de la legislatura en sede parlamentaria los objetivos legislativos de su Ministerio para con el sector agrario, incluyendo entre los mismos, la elaboración de esta ley. No obstante existían dudas en amplios sectores agrarios de que pudieran no realizarse estas elecciones, habida cuenta de que supondría incomodar a parte o a la totalidad de las organizaciones que han venido ostentando la representatividad agraria, hasta ahora, sin necesidad de ser elegidas directamente por los agricultores y ganaderos.

La Unión de Uniones considera que la anterior ley, que quedará ahora derogada, ha permitido a unas organizaciones estar en los órganos de representación por la voluntad de los políticos estatales o de las CCAA y no siempre, por decisión directa de los agricultores y ganaderos expresada en procesos electorales democráticos lo que acababa “viciando todo el proceso de representatividad” según de las Heras.

La organización ha pedido una actuación serena y sin demoras por parte del Ministerio de Agricultura para que inicie su tramitación parlamentaria.

En otro orden de cosas De las Heras trasladó a la Directora General la preocupación de la Organización por el bajo grado de cumplimiento de los Programas de Desarrollo Rural de las CCAA en muchos casos por falta de financiación, lo que debe evitarse de forma clara en el inmediato futuro y en la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo