Tradicionalmente, las patatas de baja calidad y los subproductos del procesado de las patatas se han venido utilizando para alimentación animal. Eb EEUU, los altos precios que está alcanzando el maíz, está empujando a que cada vez se usen más las patatas con este objetivo, incluso las de buena calidad y a que cada vez suba más el precio de la patata.
Cada vez que el maíz aumenta su precio en un 10 €/tn, el precio de las patatas se eleva en 2€/tn, según un estudio realizado por la Universidad de Idaho, que ha tomado de base un precio de 236 €/tn para el maíz y de 47 €/tn de la patata.
Si el precio de las patatas se encuentran en torno a los 30 €/tn, proporcionarlas a la dieta de las vacas lecheras puede ser una buena opción. La cantidad recomendada por la Universidad de Idaho es de 4,5-6,5 kg por animal y día. De esta forma se podría reducir los costes de alimentación de la vacas en unos 4 céntimos de euro por animal y día.
Las patatas como alimentación del ganado lechero tienen varios inconvenientes. Por un lado que son un 80% de agua por lo que su transporte es un factor limitante. Por otro lado, van sucias de tierra y piedras por lo que las vacas pueden reducir la ingesta de comida. Además, pueden llevar restos de productos químicos que podrían perjudicar al animal. Por este motivo, los expertos de la Universidad de Idaho recomiendan que no se proporcionen más de 11-15 kg por animal y día.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.