Algunas de la cadenas de distribución de alimentos más importantes de Argentina, como Carrefour, Jumbo, Coto, Vea, Disco, Walt Mart, la Anónima y la Cadena Libertad han llegado a un acuerdo con el Ministerio de Economía para no subir los precios de los próximos 2 meses. A esta acuerdo se llegó a primeros de febrero por lo que los precios se mantendría invariables hasta el 1 de abril. Llegada esta fecha, el acuerdo se podría revisar nuevamente y acordar su prórroga
Estas empresas forman parte de de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que cuenta con otros muchos miembros, (como Supermercados Dia), que se espera que se unan a este acuerdo de precios. Las cadenas de distribución más pequeñas han pedido que para unirse al acuerdo tienen que contar con el compromiso que las sus proveedores (las industrias) no aumenten sus precios.
Incluso los supermercados chinos se han adherido al acuerdo. No obstante, la Federación que los representa ha pedido al Ministerio que haya una modificación en la legislación de la venta al detalle de los alimentos, que reduzca el oligopolio que actualmente existe. Denuncia la elevada concentración existente, ya que 4 cadenas de hipermercados controlan más del 60% de las ventas.
La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio argentino ha pedido a los consumidores que hayan realizado compras en los primeros días de febrero, que guarden sus tickets, ya que en caso de que haya diferencias en los precios, podrían realizarse reclamaciones y ha proporcionado un número de teléfono para hacerlas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.