Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La distribución busca alcanzar un gran consenso sobre la Ley de Cadena Alimentaria en la línea propuesta por la CNC

           

La distribución busca alcanzar un gran consenso sobre la Ley de Cadena Alimentaria en la línea propuesta por la CNC

07/02/2013

Las tres organizaciones más representativas de la distribución comercial, ANGED, ASEDAS y ACES, han remitido una carta al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, para encontrar en el más breve plazo posible un texto de consenso sobre la futura Ley de la cadena alimentaria que tome en consideración la observaciones planteadas por la CNC.

Las organizaciones comparten el interés del Ministerio por mejorar las relaciones comerciales de la cadena alimentaria y ofrecen su más firme voluntad de colaboración. No obstante, entienden también que la consecución de los objetivos marcados por la ley no puede ignorar las recomendaciones hechas recientemente por la Comisión Nacional de la Competencia, ni contravenir los esfuerzos que el Gobierno está haciendo desde otros ámbitos para garantizar la Unidad de Mercado.

El diagnóstico de la CNC sobre el anteproyecto de ley coincide en parte con los riesgos de burocratización innecesaria de las relaciones comerciales y de ruptura de mercado que la distribución ha trasladado al Ministerio y considera que debe evitarse, para que la futura Ley no suponga un coste añadido para los consumidores. En este caso, las aportaciones de Competencia son muy relevantes dado que ha jugado un papel decisivo a la hora de definir los posibles problemas que esta futura Ley pretende resolver y las vías más adecuadas para darles solución.

Por todo ello, ANGED; ASEDAS y ACES han mostrado al Ministro su disposición a buscar el más amplio consenso entre todos los agentes de la cadena y han propuesto, como forma de alcanzar los objetivos de la futura Ley, dos medidas muy relevantes. Por un lado, sustituir el régimen sancionador que contiene la propuesta del Ministerio por una modificación de la legislación de competencia desleal, que mejore los mecanismos de denuncia de las prácticas desleales ante los tribunales. Por otro lado, la distribución propone que en coherencia con los pasos que está dando la Comisión Europea, se impulse un marco normativo de auténtica autorregulación de las prácticas comerciales. No se entendería que el Ministerio quisiera rechazar esta propuesta de diálogo; ya que, por otro lado, trabaja con la propia distribución para solucionar los problemas del sector agrario en algunos sectores como la leche o el aceite.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo