Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La modificación del pliego de condiciones de la DOP ‘Queso Zamorano’ permitirá comercializar 400.000 kilos en este año

           

La modificación del pliego de condiciones de la DOP ‘Queso Zamorano’ permitirá comercializar 400.000 kilos en este año

06/02/2013

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha dado el paso necesario para permitir, transitoriamente, hasta el registro de la modificación definitiva por parte de la Comisión, la aplicación en el territorio nacional del pliego de condiciones que se aplica a las producciones acogidas a la DOP ‘Queso Zamorano’. En este nuevo pliego se recogen una serie de modificaciones sustanciales que permitirán aumentar la producción acogida a esta figura de calidad hasta llegar a los 400.000 kilos anuales, cifra que se podría alcanzar a lo largo de este año.

La principal modificación se refiere a la definición del producto, al incluir a partir de ahora la posibilidad de elaborar ‘Queso Zamorano’ con la leche procedente del primer cruce de de madres de la raza Churra y Castellana y padre de la raza Assaf española, no pudiendo realizar reposición de la propia explotación en este último caso. Esta variación está motivada por la fuerte implantación de la raza Assaf en la región en los últimos 30 años y existen estudios que demuestran que su leche cumplen con las características de calidad asociadas al ‘Queso Zamorano’. Además la relación causal entre el producto y el medio geográfico no cambia, sigue manteniendo el vínculo por el sistema de alimentación basado fundamentalmente en el aprovechamiento de los pastos, pastizales y rastrojeras de las razas autóctonas Churra y Castellana.

Entre las principales modificaciones que recoge el nuevo pliego de condiciones de la DOP ‘Queso Zamorano’ se incorpora la posibilidad de realizar porciones, loncheado y rallado del queso.

Otra de las variaciones es que los tiempos de maduración se adaptan según el tamaño de los quesos para que al final del proceso tengan las características sensoriales propias del ‘Queso Zamorano’, por ello se reduce el periodo de maduración para los quesos inferiores a 1,5 kg. en un mínimo de 60 días.

Se introduce el parámetro “proteína total sobre extracto seco” sustituyendo al parámetro “Proteína”, por ser más apropiado a la hora de definir las características finales del queso, estableciendo un 30% como valor mínimo.

En las características sensoriales del queso al termino de su maduración, se hace una matización en lo referente al color de la corteza: anteriormente constaba “Corteza dura, de color amarillo pálido o gris oscuro, y bien definida”. Dicha leyenda se sustituye por “Corteza dura, de color desde el amarillo pálido al gris oscuro y bien definida”, ya que el color de la corteza del ‘Queso Zamorano’ se encuentra en una gama de colores entre el color amarillo pálido y el gris oscuro.

Se ha realizado una revisión de las características de las materias primas y del proceso productivo, adaptándolos a los avances tecnológicos:

– Se disminuye en la leche el contenido de grasa mínima de un 7% a un 6,5% y de extracto seco total mínimo de un 17,5% a un 17%. De los innumerables análisis realizados por el órgano de control, se ha comprobado que la media de grasa y la del extracto seco total experimenta fluctuaciones a lo largo de los meses, esto se deben a las variaciones estaciónales que experimenta la composición de la leche. Estos cambios no afectan a la calidad del producto final.

– Se modifican rangos de temperatura y tiempo de coagulación, pasando de entre 28 y 32 ºC a entre 28 y 35 ºC de temperatura de la cuajada y de entre 30 y 45 minutos a un rango entre 20 y 60 minutos el tiempo de coagulación. Estos cambios son factibles teniendo en cuenta la evolución tecnológica de la fabricación y por las variaciones estaciónales habituales en la composición de la leche.

– Se ha incluido en este apartado la colocación de los discos de caseína, de tal manera que queden visibles al término de la elaboración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo