Hortivar es una base de datos de la FAO sobre el comportamiento de cultivos hortícolas en relación a las condiciones agroecológicas, práctica de cultivos, la presencia de plagas y enfermedades y el periodo de producción. Hortivar cubre 6 categorías de cultivos hortofrutícolas: frutas, hortalizas, raíces y tubérculos, ornamentales, hongos comestibles, plantas aromáticas y condimentos.
La base de datos tiene dos funciones principales que son interdependientes: la obtención y la entrada de datos. El acceso y uso de la base de datos es gratis. Los datos se obtienen tras la búsqueda de acuerdo a diversos parámetros tales como cultivo, especies, país, referencia geográfica, resistencia a plagas, ecozona y sistemas de producción. Los datos de la base son específicos de los lugares y por lo tanto, la base es georeferenciada.
La base de datos Hortivar permite a los usuarios identificar cultivos y utilizar prácticas de cultivo relacionadas con sus requerimientos específicos y con el medio ambiente. De igual modo, Hortivar facilita información relacionada con la gestión de cultivos hortícolas en diferentes ambientes agroclimáticos a los productores del sector público y privado, compañías semilleras y centros de investigación hortícola.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.