Las últimas lluvias, de gran intensidad en la provincia de Álava, están haciendo muy difícil el arranque de remolacha. La labor de recolección y carga es lenta y hay muchas parcelas en las que no es posible acceder por el agua acumulada. Las previsiones meteorológicas para esta semana anuncian nuevas lluvias prácticamente todos los días en el País Vasco, con lo que la situación empeora para el trabajo de recolección.
Por este motivo, y a pesar de haber reducido el ritmo de molienda en la fábrica de Miranda, ya no hay posibilidad de abastecimiento más allá del próximo miércoles o jueves, por lo que la fábrica parará la recepción y molturación en esa fecha. Quedan todavía por arrancar del orden de 550 hectáreas, casi todas en Álava, por lo que la fábrica reanudará la recepción y molienda más adelante, cuando las condiciones meteorológicas permitan entrar en las tierras. Esta decisión se ha tomado en la Mesa de Fábrica celebrada ayer lunes, lo que permitirá a los agricultores afectados disponer de un mayor periodo de campaña para completar sus entregas en mejores condiciones.
En la zona de abastecimiento de Toro apenas ha llovido en los últimos días pero las tierras están aún saturadas de agua, lo que ha ralentizado también mucho las labores de arranque. A partir de ayer lunes ya fue posible cosechar en muchas tierras, incluidas parte de las de la provincia de León que quedaron pendientes después de cerrar La Bañeza. La fábrica de Toro sigue funcionando a marcha reducida pero se espera que a lo largo de la semana recupere ritmo de molienda, porque no hay previsión de lluvias hasta el fin de semana. Queda por recoger menos de un 20% de la producción y es importante aprovechar el periodo sin lluvias para cosechar la remolacha que falta, y evitar prolongar más la campaña.
Las producciones recibidas hasta el domingo 3 de febrero, son:
Toro: 674.000 toneladas de 18,25 de riqueza
Miranda: 441.000 toneladas de 17,86 de riqueza
La Bañeza: 630.638 toneladas de 17,89 de riqueza (ya finalizada)
En total son 1.745.000 toneladas de 18, 02 de riqueza.
Las estimaciones de producción final, basadas en los rendimientos de los agricultores que terminan sus entregas, siguen al alza, confirmando una excelente campaña en rendimientos agrícolas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.