• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Ministerio inicia el proceso para someter a participación pública la modificación de la normativa sobre responsabilidad medioambiental

           

El Ministerio inicia el proceso para someter a participación pública la modificación de la normativa sobre responsabilidad medioambiental

04/02/2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha iniciado el procedimiento de participación pública del borrador de Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de responsabilidad medioambiental.

Esta modificación tiene por objetivos reforzar los aspectos preventivos de la Ley y simplificar el trámite administrativo del procedimiento de constitución de la garantía financiera obligatoria.

La experiencia adquirida durante estos años de aplicación de la Ley, ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los aspectos preventivos de la misma, para lo cual se considera necesario el uso de los análisis de riesgos ambientales como herramienta de minimización y gestión del riesgo ambiental. De este modo, la realización de análisis de riesgos ambientales no se limita a la determinación de la cuantía de la garantía financiera, pudiéndose aplicar por parte de todos aquellos operadores interesados en conocer y minimizar el riesgo de ocasionar daños medioambientales de su actividad.

Por otro lado, también se ha identificado la necesidad de simplificar ciertos aspectos de su aplicación, tanto para los operadores económicos, como para las administraciones públicas, sin que ello suponga una disminución del objeto de la ley que es regular la responsabilidad de los operadores de prevenir, evitar y reparar los daños ambientales.

Con las modificaciones propuestas, se agiliza el procedimiento para la determinación de la garantía financiera, siendo el operador obligado a constituir una garantía financiera, quien determine su cuantía a partir de la realización del análisis de riesgos de su actividad y quien comunique a la autoridad competente la constitución de la misma.

Asimismo, se van a introducir otros cambios necesarios en el capitulo IV, debido a la necesidad de adaptar las disposiciones relativas al Fondo de Compensación de daños ambientales. Además, el anteproyecto de Ley plantea otras modificaciones necesarias en el capítulo V sobre infracciones y sanciones y en el capítulo VI sobre normas aplicables a los procedimientos de exigencia de responsabilidad medioambiental. También se adaptan otros aspectos de la Ley a la redacción de la Directiva 2004/35/CE sobre responsabilidad medioambiental.

El plazo para el envío de comentarios a este anteproyecto de Ley finaliza el 11 de febrero de 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo