El sector lácteo en la UE atraviesa una situación de crisis, si bien ésta no es igual en todos los países. En febrero pasado, el ganado comunitario percibió un precio medio por su leche de 34,74 €/100 kg (según la LTO), precio muy inferior al percibido por los ganaderos españoles percibieron que solo cobraron 33,3 €/100 l según los datos del FEGA.
Esta situación, no solo no es novedosa, ya que hace un año, los ganaderos españoles también cobraron menos que sus homólogos comunitarios, sino que además la diferencia se ha acrecentados. La variación entre ambos precios fue muy similar: en España se pagó en febrero de 2012, una media 33,1 €/100 l mientras que en la UE una media de 33,7 €/100 kg.
Dentro de las empresas analizadas por la LTO, hay tres, cuyo precio pagado rebasa la frontera de los 40 €/kg: la suiza Emmi (44,69 €/100 kg), la finesa Hammenlinann (41,28 €/100 kg) y la italiana Granarolo (41,21 €/100 kg). Por el contrario, por debajo de 32 €/100 kg de media es lo que están pagando la suecodanesa Arla Food, la británica First Milk y la holandesa DOC Kaas
Un precio en torno a la media comunitaria es el que están pagando la belga Micobel, la francesa Bongrain y la británica Dairy Crest.
Las alemanas Humana Milchunion y Nordmilch, así como la francesa Lactalis y la irlandesa Kerry están pagando un precio medio similar al medio percibido en España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.