Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Investigadores piden la colaboración de los apicultores en proyecto para el control biológico del ácaro Varroa

           

Investigadores piden la colaboración de los apicultores en proyecto para el control biológico del ácaro Varroa

01/02/2013

La Universidad Complutense de Madrid y el Centro Apícola de Marchamalo comunican al sector que hemos iniciado un nuevo proyecto de investigación para el control biológico del ácaro Varroa mediante el uso de hongos entomopatógenos.

Solicitamos la colaboración del sector para que nos hagan llegar muestras de varroa.

Necesitamos Varroas cuya muerte se deba a causas naturales y no al efecto de los tratamientos. Por ello, y en el caso que quieran colaborar con nosotros necesitamos:

– Una muestra de fondo de colmena que contenga Varroa.

– Dicha muestra se recogerá ubicando un papel impregnado de vaselina neutra en el fondo de la colmena por un tiempo de una semana.

– La muestra deberá tomarse antes de aplicar el tratamiento contra Varroa para asegurar que los ácaros recogidos no hayan muerto por efecto del producto.

– Transcurrida la semana, doblar el papel e introducirlo en un sobre convencional y llamar a MRW al teléfono 915341924.

– El envío habrá de hacerse a nombre de la Dra. Aránzazu Meana, a la atención de Miguel Llorens (laboratorio 135, dpto. Sanidad animal. Facultad de veterinaria, universidad complutense). Los costes de envío corren de nuestra cuenta.
Agradecemos de antemano su colaboración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo