«Al reformar la Política Agrícola Común (PAC) debemos cuidar los recursos naturales, pero también los aspectos económicos y sociales», defiende el italiano Paolo De Castro, Presidente de la comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo y eurodiputado del grupo de Socialistas y Demócratas. La Eurocámara celebró el 23 y 24 de enero de 2013 un voto crucial sobre la PAC. Y en la cumbre del 7 y 8 de febrero, los países de la UE deberían pactar el presupuesto europeo de 2014 a 2020.
Señor De Castro, ¿Cómo ayudará la reforma de la PAC a que la agricultura afronte a largo plazo el aumento de la demanda, la subida de los precios de la energía y la volatilidad del mercado?
El mercado está muy inestable por el aumento de la demanda de alimentos. Esto significa que tenemos que tener cuidado con la seguridad alimentaria mucho más que en el pasado.
La gran cuestión es, por supuesto, cómo producir más y contaminar menos, como producir más y utilizar menos recursos naturales. Y para eso son necesarias la innovación, la tecnología y la investigación.
Al modificar la propuesta de la Comisión Europea, hemos votado a favor de una PAC más verde. Pero con menos burocracia y costes de producción más bajos.
¿Qué suponen las medidas verdes para los agricultores?
Tendremos una PAC más legitimada entre la opinión pública. Necesitamos cuidar los recursos naturales pero, a la vez, debemos cuidar los aspectos económicos y sociales. Por eso hemos introducido instrumentos para gestionar el riesgo y para reforzar las organizaciones de productores.
¿La PAC se queda con alrededor del 40 por ciento del presupuesto de la UE. ¿Cuál es su mensaje a los Gobiernos, que en febrero intentarán pactar el marco presupuestario a largo plazo?
En este momento, en particular, quiero decirle al Consejo que mire qué sector está aumentado su producción, sus exportaciones y creando empleo. Sólo la agricultura y la alimentación. Esto significa que debemos mantener el sector porque debe ser una oportunidad importante para crear empleo y generar desarrollo en la UE.
Espero que no corten mucho los fondos. Si no, los compromisos que hemos alcanzado en la comisión podrían quedar destruidos en el pleno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.