• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El ibérico de Castilla y León, a la conquista de Estados Unidos

           

El ibérico de Castilla y León, a la conquista de Estados Unidos

31/01/2013

Se trata de un encuentro que se espera siente las bases para un acuerdo de distribución del jamón ibérico producido por la empresa salmantina a través de la red comercial de Campofrío en EEUU y con la promoción y marketing del mediático chef José Andrés.

Según el plan desarrollado por las tres empresas, el objetivo es alcanzar los 50 millones de dólares de facturación en los próximos cinco años, mediante la nueva distribución como a través de los canales clásicos de restauración y tiendas gourmet de todo el país.

La empresa salmantina Embutidos Fermín es el único matadero de Castilla y León y uno de los dos únicos a nivel nacional que cuenta con todas las autorizaciones para exportar a EEUU. Este tipo de reuniones y el futuro acuerdo vienen a demostrar la fortaleza y pujanza de un sector, el del ibérico en Castilla y León, que factura más de 600 millones y da empleo a cerca de 15.000 personas tanto de forma directa como indirecta.

Además, la Región ocupa la primera posición a nivel nacional en el censo de animales ibéricos con 920.726 animales, lo que representa el 35% del total nacional, por delante de Comunidades Autónomas como Extremadura y Andalucía.

Fruto de ese potencial del sector productor, Castilla y León comercializa el 50% de los jamones y las paletas y el 70% de los lomos ibéricos de toda España.

Un acuerdo de distribución de estas características seguirá potenciando las ventas de este producto en el exterior. Las exportaciones a todos los países de los productos ibéricos desde Castilla y León han crecido, en el periodo de enero a octubre de 2012, un 7,67% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a los Estados Unidos, las exportaciones de los productos cárnicos curados alcanzaron, en 2011 (el último año completo del que se dispone de datos), los 2,8 millones de euros.

Esta reunión busca aprovechar además que el jamón es un producto en alza para los consumidores de los Estados Unidos. Según los datos de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva York, el jamón es el producto cárnico preparado en lonchas más vendido en la sección delicatessen de los supermercados, donde se concentran los productos gourmet. Esta es una de las secciones más relevantes desde el punto de vista económico al haber generado entre 2010 y 2011 unas ventas de 23.200 millones de dólares. La carne es, tras los platos preparados, la segunda categoría más vendida en estas secciones con el 23,4% de las ventas.

En la reunión han participado, además de la consejera, Silvia Clemente, el Vicepresidente de ventas de Fermín USA, Raúl Martín, la Directora de Marketing de Campofrío Food Group América, Esther Galan, el Consejero delegado de Think Food Group (la sociedad del prestigioso cocinero José Andrés), Rob Wilder, Paul Hammer de Navigator Capital Group y el responsable de la oficina económica de España en Nueva York, Ángel Martín.

Se trata de la última reunión de trabajo mantenida en el viaje que han realizado las Consejeras de Hacienda y de Agricultura y Ganadería en Nueva York, aprovechando la concesión del premio como Mejor Región Vitivinícola del mundo en 2012 a la Denominación de Origen Ribera del Duero. Durante su visita se han reunido con representantes de entidades financieras y fondos de inversión que podrían estar interesados en adquirir deuda pública de Castilla y León, con los responsables de la Oficina Comercial de ICEX en Nueva York para seguir potenciando la presencia de los vinos de la Comunidad en el mercado de los Estados Unidos, y con los directivos de la empresa dedicada a la importación de productos agroalimentarios, principalmente queso, “Forever Cheese”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo