ASAJA Alicante- Jóvenes Agricultores organizó el lunes 28 de enero una reunión informativa en el Salón de Actos del Grupo de Aguas de Monforte del Cid para informarles de las novedades más importantes que se están produciendo en el sector. La asistencia de público fue masiva. Acudieron 200 cientos agricultores de Monforte del Cid, Aspe y Novelda, que denunciaron que la Guardia Civil está continuamente por las rotondas y los caminos de las áreas rurales para exigirles todo tipo de documentación e imponerles sanciones.
“El sector es fundamental para estos municipios. Los agricultores en estas zonas rurales crean riqueza y empleo. Por ello, no entendemos que constantemente obstaculicen el normal desarrollo de su trabajo. Si actúan bajo un interés recaudatorio, que lo dejen de inmediato porque en estos momentos sólo deberían dar facilidades a los empresarios”, pide el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, que denuncia que “cada vez es más difícil desarrollar una actividad económica en este país. Todo es burocracia, restricciones y multas. El papel de la administración, que parece olvidado, es velar por quienes potencian el desarrollo económico de este país y están haciendo justo lo contrario”.
ASAJA Alicante quiere dejar claro que está de acuerdo con el deber de cumplir la legislación vigente, pero explica que se está realizando un gran esfuerzo para registrar la maquinaria antigua, de la que muchas veces ya no se dispone de contratos de compra-venta. En años anteriores nunca se habían visto multas de este tipo, pero con la crisis han aflorando de un modo excesivo, teniendo en cuenta que hay delitos más graves que perseguir y que sí causan daños a otras muchas personas.
“Hay cubetas de agua de los años 60 que deben registrarse en el ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola) y maquinarias similares de las que nadie guarda la factura. ¿Guardarías el recibo de una cafetera durante años?”, enfatiza el presidente Eladio Aniorte, “Se está solucionando mediante declaraciones juradas pero, pedimos comprensión para que los afectados puedan adaptarse cuanto antes”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.