Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / LA UNIÓ denuncia una oleada de robos en granjas de Carlet

           

LA UNIÓ denuncia una oleada de robos en granjas de Carlet

30/01/2013

LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders denuncia una oleada de robos en granjas de la localidad de Carlet (Ribera Alta), sobre todo en la partida de la Muntanyeta, ante la impotencia e indefensión de los ganaderos afectados porque se repiten en el tiempo y además el valor de lo sustraído y los destrozos son bastante elevados.

Los ganaderos sospechan que estos robos son a cargo de grupos organizados que logran vender de forma fácil en el mercado la mercancía hurtada, ya sea animales o instalaciones de agua y gas por cobre. En una de estas granjas de Carlet se llevaron en noviembre más de 150 pollos, en diciembre les volvieron a entrar y otra vez hace una semana les rompieron la valla, las ventanas y se llevaron la instalación de cobre de agua y de gas; además de un calefactor, una granadora y cable eléctrico. Las pérdidas podrían ser superiores a los 20.000 euros.

Han presentado denuncias en el Cuartel de la Guardia Civil de Carlet y han hablado así mismo con la alcaldesa de esta localidad de la Ribera Alta. El problema es que estos ganaderos están realmente atemorizados y ya no saben lo que hacer porque los ladrones aprovechan cualquier ausencia para cometer los robos. José Ayllón, ganadero de LA UNIÓ de Carlet afectado por estos robos indica que “en el último robo nos fuimos a comer una hora a casa y al volver ya nos habían robado, es como si nos estuvieran vigilando para saber cuando vamos y venimos. No tenemos apenas vida familiar y nos pasamos el día prácticamente en nuestra granja que está a dos kilómetros del pueblo, es nuestro medio de vida y si nos lo quitan nos matan”.

LA UNIÓ reclama mayor vigilancia en las zonas rurales para evitar este tipo de robos y vuelve a insistir en la necesidad de cambiar el actual Código Penal y, con ello, la tipificación de los delitos en el sector agrario y que dejen de considerarse como mera falta de hurto el robo de animales o cosechas aquello cuyo valor no supera los 400 euros. Además, a juicio de LA UNIÓ, es necesario castigar la reincidencia en el campo porque ahora un ladrón puede cometer en el plazo de un año hasta cuatro robos y ser tipificado sólo como una falta dejando por tanto totalmente indefenso al ganadero.

LA UNIÓ señala que los robos, junto a la crisis de precios que padecen y los altos costes de producción, pueden ser algunos de los principales factores que provocan el hastío y el abandono de los ganaderos en la Comunitat Valenciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo