Durante transporte en las jaulas de las aves de corral, las que tienen bacterias tales como Campylobacter pueden contaminar—por medio de su estiércol—otras aves de corral que son libres de los patógenos. Estas bacterias pueden propagarse al próximo lote de aves que son transportadas en las mismas jaulas.
Campylobacter es un patógeno que puede estar presente en el pollo crudo o insuficientemente cocinado. Las bacterias se encuentran comúnmente en el tracto gastrointestinal de las aves de corral, por lo que es fácil contaminar las jaulas y los camiones durante el transporte de los pollos a los mataderos.
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comprobado que se puede reducir la contaminación cruzada en las jaulas de transporte tratando las jaulas con el aire forzado y caliente a 50ºC.
Los investigadores probaron el uso de un flujo de aire caliente para acelerar el proceso de secado de las jaulas sucias o recién lavadas para reducir o eliminar los niveles detectables de Campylobacter en el fondo de dichas jaulas.
Cuando el flujo del aire caliente fue aplicado a los fondos sucios de jaulas de transporte durante 15 minutos después de un tratamiento con una rociada de agua, el número de bacterias Campylobacter disminuyó a un nivel no detectable. El calor estacionario a temperaturas similares no fue tan eficaz, y un flujo del aire fresco fue medianamente eficaz, pero menos que el flujo del aire caliente.
Los resultados de este estudio han sido publicados en ‘Journal of Applied Poultry Research’
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.