Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UCCL considera que aunque se han introducido cambios que, en principio, pueden mejorar la propuesta inicial de la Comisión Europea, surgen dudas sobre determinados apartados que no garantizan un reparto justo y equilibrado de los fondos entre el sector

           

UCCL considera que aunque se han introducido cambios que, en principio, pueden mejorar la propuesta inicial de la Comisión Europea, surgen dudas sobre determinados apartados que no garantizan un reparto justo y equilibrado de los fondos entre el sector

28/01/2013

Para esta Organización resulta imprescindible que se deje muy claras determinadas cuestiones, entre ellas, los destinatarios de los fondos, el periodo de referencia, la superficie elegible, el presupuesto de la reforma de la PAC…

Tras los últimos acuerdos y conclusiones alcanzadas, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) estima que aunque se han producido cambios que, en principio, pueden mejorar la propuesta inicial de la Comisión Europea, surgen dudas sobre determinados apartados que no garantizan un reparto justo y equilibrado de los fondos entre el sector

Entre los avances que se han producido en estas últimas reuniones y siempre teniendo en cuenta que los cambios introducidos por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo no deben ser considerados como definitivos pues quedan pendientes de posteriores negociaciones con la Comisión y el Consejo Europeo, UCCL destaca:

– Mantenimiento de las cuotas azucareras hasta 2020, aunque esta Organización considera que está medida sin estar unida a un precio de la remolacha es absolutamente inútil y condena a los cultivadores a producir.

– Prórroga del régimen de derechos de plantación de viñedos hasta el año 2030, al objeto de evitar la desregulación del sector, lo que podría conllevar un desmesurado inremento de la producción y consiguiente hundimiento del precio de la uva.

– Ampliación al mercado interno de la UE de las campañas de promoción del consumo de vino que ahora no es posible.

– Incremento hasta un 15% de los fondos que pueden ser destinados a las ayudas “asociadas” a la producción, que pude venir bien a los sectores ganaderos sin superficie, ya que en la propuesta de la Comisión Europea este hecho no se contemplaba.

– Eliminación de la obligación de un ahorro del 25% del agua para acceder a las ayudas a las inversiones en regadíos.

Sin embargo, las propuestas que sobre la reforma de la PAC ha realizado el Parlamento general dudas en determinados aspectos como:

– Los verdaderos perceptores de los fondos de la Política Agraria Comunitaria pues aunque se mantiene como tales a aquellos que son considerados como “agricultores activos”, a UCCL no le convence la definición de la propuesta de la Comisión Europea apostando por que sean aquellos que realmente ejercen la actividad agraria productiva, los ATPs, los que perciban esos fondos.

– Sobre el componente verde, esta Organización estima que, aunque se han introducido algunos aspectos de flexibilidad, sigue siendo muy negativo ya que su cumplimiento puede suponer un incremento de los gastos al agricultor y / o ganadero. Además, no queda clara si la percepción del pago básico sigue vinculado al cumplimiento de los requisitos que, al efecto, figuran en la propuesta de la Comisión Europea, así como indicar el desacuerdo de UCCL por que el 30% del presupuesto de la PAC se destine a tal fin.

– No está muy claro como, cuando y de que forma se llevarán a cabo la convergencia de las ayudas tanto en el propio Estado como a nivel comunitario, elemento este fundamental en el caso de Castilla y León por la diversidad de los cultivos y rendimientos.

– De igual manera, en opinión de esta Organización, se desconoce si existe algún cambio referido al periodo de referencia que se tendrá en cuenta de cara a la asignación de los derechos de base, aspecto muy importante para la aplicación de la reforma de la PAC.

– Otro apartado sobre el que, al menos la Unión de Campesinos de Castilla y León no tiene mucha certeza es si se ha producido alguna modificación en relación a la superficie admisible que se tendrá en cuenta a la hora de asignar los derechos de base pues en función de la elegible el valor unitario de los derechos puede variar de forma importante.

Por último, desde UCCL se quiere destacar como medidas más negativas en estas negociaciones las siguientes:

– La aparente eliminación del sistema de cuotas de leche.
– La supresión, en principio, de la medida correspondiente a la jubilación anticipada.
– Aún no está definido el presupuesto de la reforma de la PAC, siendo imprescindible que el mismo sea suficiente, quedando a la espera de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los días 7 y 8 de febrero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo