• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las normativas generan más problema a los ganaderos que los precios de los cereales según la FNSEA

           
Con el apoyo de

Las normativas generan más problema a los ganaderos que los precios de los cereales según la FNSEA

28/01/2013

Las grandes dificultades que actualmente atraviesan los sectores ganaderos están especialmente provocadas por la reglamentación que tienen que cumplir. Este es un problema aún mayor que el del precio de los cereales. Esta es la opinión que Xavier Beulin, presidente de la FNSEA (principal organización agraria de Francia) planteó en una jornada promovida por los cerealistas (ORAMA).

Hace unos días, miles de ganaderos franceses se manifestaron simultáneamente en diversas zonas de Francia para protestar por la aplicación de la directiva nitratos y la ampliación a zona vulnerable de 826 nuevos municipios. Además, los ganaderos se ven sujetos a estrictas normativas de bienestar animal, sanidad, calidad y alimentación.

El precio de los cereales y en especial su elevada volatilidad también es otro factor a tener en cuenta. Por este motivo, Xavier Beulin ha pedido no solo una corresponsabilidad intersectorial (cerealistas-ganaderos) sino también con la administración. La corresponsabilidad intersectorial ya se ha puesto de manifiesto a través de la creación, desde septiembre pasado, del Fondo de modernización cerealistas-ganaderos, al que los agricultores pueden aportar, de manera voluntaria, una cotización de 2 €/tn. Beulin espera que este fondo, que debería finalizar en junio, se instaure de manera estructural y que se doble su presupuesto con la aportación del Gobierno, a través del banco Público de Inversión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania busca la regionalización con China tras el éxito de Francia y España 27/11/2025
  • Las exportaciones brasileñas de porcino alcanzan el segundo mejor resultado de la historia 26/11/2025
  • El Supremo anula la ampliación obligatoria del espacio por cerdo en las granjas españolas 25/11/2025
  • El precio del porcino alemán arrastra a la baja las cotizaciones en Europa 25/11/2025
  • Alemania prueba cebos vacunales para jabalíes contra la PPA 24/11/2025
  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo