Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los socialistas españoles en el PE piden al Gobierno que defienda en el Consejo el satisfactorio acuerdo alcanzado sobre la PAC

           

Los socialistas españoles en el PE piden al Gobierno que defienda en el Consejo el satisfactorio acuerdo alcanzado sobre la PAC

25/01/2013

La comisión de Agricultura de la Eurocámara ha votado, en sus sesiones de esta semana, los reglamentos de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para después de 2013.

Para eurodiputada Iratxe García, miembro de la comisión de Agricultura del PE, ha señalado que «el resultado de la votación es mucho más cercano a las posiciones del campo español que las propuestas iniciales de la reforma, hemos conseguido una PAC más justa para todos».

En ese sentido, ha explicado que el greening se ha flexibilizado en gran medida, incluyendo de forma automática las zonas de natura 2000 y se permite a los Estado miembros mantener hasta un 15% de pagos acoplados sin restricción de sectores. Además, ha destacado que «se tiene en cuenta a la ganadería sin tierra, que tanto preocupa a nuestro sector». En cuanto a la aplicación de la tarifa plana por hectárea, se permite una transición más suave, limitando las pérdidas de cada explotación.

Iratxe García ha señalado que confía en que la sesión plenaria de marzo ratifique el resultado de la comisión de Agricultura y que espera que «el ministro Miguel Arias Cañete sea capaz de conseguir mayorías en el Consejo para defender lo que se ha conseguido en la Eurocámara».

Por su parte, el eurodiputado miembro de la comisión de Agricultura, Sergio Gutiérrez, también se ha mostrado satisfecho y ya que «el resultado final es una PAC que se asemeja a los principios que hemos buscado los socialistas, es decir, una PAC más sostenible pero también más social, que distribuye más las ayudas favoreciendo al pequeño agricultor y que liga parte de estas a la creación de empleo».

Además, ha señalado que «el esfuerzo de los diputados socialistas españoles por defender una PAC común con los intereses generales del sector primario en nuestro país debe verse correspondido con un esfuerzo por parte del gobierno de España en la negociación presupuestaria de la PAC dentro del marco financiero».

«Sería un error intolerable que el Gobierno español diera el visto bueno a unos presupuestos que disminuyen notablemente la partida de la PAC porque sin financiación no habrá una buena política agrícola aunque tengamos los reglamentos adecuados», ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo