Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las sectoriales ganaderas transmiten al Ministro su apoyo al proyecto de Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria

           

Las sectoriales ganaderas transmiten al Ministro su apoyo al proyecto de Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria

25/01/2013

Las Organizaciones Ganaderas de productores de ganado porcino (ANPROGAPOR), de vacuno (APROSOVAC), de huevos (ASEPRHU), de carne de pollo (PROPOLLO) y de conejo (CONACUN) apoyan el proyecto de Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria que prepara el Ministerio de Agricultura.

Han dirigido una carta conjunta al Ministro de Agricultura, en la que exponen su apoyo al proyecto de Ley. En la carta señalan que si bien es positivo clarificar las finalidades de las Organizaciones Interprofesionales, la mejora puede verse condicionada por la exigencia de mayores porcentajes de representatividad de las OO.II.AA. tanto para su constitución como para elevar al Ministerio un acuerdo de extensión de norma.

Las organizaciones también se muestran favorables a que exista un catálogo de infracciones y sanciones, que consideran prioritario para la correcta aplicación de la Ley y apoyan que sea el Ministerio quien ejerza la potestad sancionadora. Hace unos días, la Comisión Nacional de la Competencia presentó su dictamen y una de las cuestiones que recogía era su desacuerdo con el sistema de infracciones administrativas y régimen sancionador propuesto, por considerar que generaría un elevado riesgo de ruptura de la unidad de mercado al posibilitar la aplicación incoherente del régimen dependiendo del ámbito territorial de referencia.

Esperan que esta futura Ley consiga subsanar el deficiente funcionamiento del sistema de formación de precios actual y evitar la incertidumbre que padecen todas las actividades sectoriales ganaderas que dan trabajo a más de 400.000 personas.

El Anteproyecto de Ley para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria fue aprobado en octubre pasado por el Consejo de Ministros. Dicho Anteproyecto cuenta con dos ejes principales. Uno de ellos es que regula los contratos, estableciendo una batería de obligaciones como la de formalizar por escrito los contratos alimentarios; prohibir determinadas prácticas comerciales, como modificaciones unilaterales de los contratos y los pagos comerciales no previstos y regular otras, como el suministro de información comercial sensible, la gestión de marcas y las subastas electrónicas.

El otro pilar es establecer un Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la contratación alimentaria, con un sistema de arbitraje para la resolución de conflictos, así como un registro estatal de los operadores adheridos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo