La importación española de frutas y hortalizas hasta noviembre de 2012 aumentó un 1,4% en volumen con relación al mismo periodo de 2011, situándose en 2 millones de toneladas. El valor descendió un 1%, totalizando 1.280 millones de euros, según los datos actualizados hasta noviembre por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.
La importación de hortalizas se situó en 976.965 toneladas (-0,6%) por un valor de 400 millones de euros (-10,2%). La principal hortaliza importada, la patata registró un incremento del volumen del 8,7% totalizando 609.531 toneladas, mientras que el valor se redujo fuertemente, un 26%, descendiendo a 127 millones de euros.
La importación de frutas hasta noviembre se situó en un 1.099.936 toneladas (+3,3%) por un valor de 879 millones de euros (+4%). La manzana es la primera fruta importada por España con 182.436 toneladas (+2%) por un valor de 141,7 millones de euros (-3%).
Para FEPEX, el comportamiento de la importación en España hasta noviembre refleja, por un lado, la fortaleza consumo interno de frutas y hortalizas, que completa la oferta nacional y por otro, el problema de competitividad de algunas producciones como patata y manzana.
La importación está teniendo un mejor comportamiento en España que en los demás Estados miembros de la UE. En el periodo analizado y para el conjunto de la UE, las importaciones cayeron un 4% con relación a 2011, totalizando 11.697.000 toneladas, según datos de Eurostat. Los principales países proveedores de la UE del área mediterránea son Marruecos, Turquía e Israel.
La fortaleza de la importación se sitúa por debajo del buen comportamiento de la exportación de frutas y hortalizas frescas, que en el mismo periodo creció un 11,7% en valor y un 6,5% en volumen, totalizando 8.436 millones de euros y 9,7 millones de toneladas respectivamente, poniendo en evidencia, según FEPEX, que se está reforzando la orientación exportadora del sector de frutas y hortalizas




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.