La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA celebró ayer en la localidad granadina de Motril, su sexta Asamblea General. Un encuentro en el que han participado todas las organizaciones que forman parte de la Interprofesional de manera unánime con el fin de respaldar los proyectos y las iniciativas que HORTYFRUTA celebrará para la actual campaña.
El encuentro ha estado presidido por Francisco Góngora, quién ha estado acompañado por el vicepresidente de la Interprofesional, Roque García Simón; el secretario accidental, Gustavo Ródenas Díaz; el tesorero, Manuel Galdeano Moreno; y la gerente de la Organización, María José Pardo.
Tras proceder a la habitual lectura del acta de la Asamblea anterior, asociados y Junta Directiva han abordado y aprobado los aspectos organizativos como el presupuesto anual que maneja HORTYFRUTA y el informe de auditoría que recoge las partidas presupuestarias que se destinan a cada una de las acciones que se llevan a cabo en el seno de la Interprofesional. En este sentido cabe destacar la continuación de la campaña de promoción internacional ‘We care, you Enjoy’, proyecto de mayor envergadura de la Organización y que tiene en los mercados y consumidores europeos su público objetivo.
A continuación, la Asamblea ha aprobado formalmente la entrada de ECOHAL Andalucía a la Interprofesional, una incorporación que según ha manifestado el presidente de HORTYFRUTA “supone un paso más hacia la unión de todos los agentes que componen el sector en este foro y ser los interlocutores válidos que trasladen a la administración las necesidades, demandas y preocupaciones que vive el sector hortofrutícola andaluz”.
También se han analizado las acciones que ha desarrollado HORTYFRUTA en la pasada campaña, entre la que destacan desde acciones en origen, como la destinada a cortar en su óptimo grado de maduración productos como el melón y la sandía; acciones orientadas a cumplir las órdenes de sanidad vegetal; la creación de una comisión de trabajo para controlar las posibles alertas que se detecten en el campo y la puesta en marcha de la campaña europea de frutas y hortalizas ‘We Care, You Enjoy’.
Las acciones de futuro se han analizado en la Asamblea de la mano del Proyecto de Actividades 2012-2013. Un conjunto de actuaciones en el que se tomarán mayor protagonismo las tareas de higiene rural y mejora de la calidad del melón y la sandía. En esta línea cabe destacar la aprobación por parte de los asambleístas de trabajar para elevar a Extensión de Norma el acuerdo alcanzado en materia de establecimiento de ‘Normas de Calidad para melón y sandía’ e ‘Higiene Rural’. Asimismo, los miembros de la Interprofesional han aprobado dar traslado a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, esa Extensión de Norma, para comenzar así con los trámites necesarios para que sea una realidad.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.