Los mercados de arroz se están manteniendo relativamente estables, dado que el apoyo prestado por el reducido excedente exportable en Tailandia y Vietnam se ve compensado en gran medida por la presión que supone la falta de demanda de exportación. El subíndice de arroz del Consejo Internacional de Cereales (GOI-CIC) sólo avanzó ligeramente a lo largo del mes, ya que la presión persistente ejercida por la falta de interés de exportación superó el apoyo prestado por la reducida oferta desde
Tailandia y Vietnam.
La producción mundial de arroz se estima en 464 m. de t., sin cambios respecto al año pasado: el aumento en China y otros países se compensa con una cosecha más reducida en la India. Se espera que el consumo mundial experimente un incremento interanual del 2%, y por lo tanto se prevé un modesto descenso de las existencias mundiales al cierre; pero las existencias de los exportadores principales podrían aumentar ligeramente por octavo año consecutivo.
Se prevé que el comercio mundial en 2013 descienda en un 6% respecto al récord del año pasado, al reducirse los envíos a Asia y África. Pese al ligero descenso previsto de las existencias mundiales – se prevé que las reservas de los principales exportadores se eleven a una cifra récord de 37,1 Mt
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.