Los citricultores de ASAJA Córdoba se han reunido encabezados por su Presidente, Ignacio Fernández de Mesa, para hablar sobre los problemas del sector e intentar poner soluciones a la grave situación por la que atraviesa el sector. Precios por debajo de los costes de producción, por segunda campaña consecutiva, aparte de prácticas comerciales abusivas, suponen una pérdida de rentabilidad de las explotaciones que hace la situación insostenible.
Las cotizaciones de la última semana de la Lonja de Cítricos de la Cámara de Comercio de Córdoba, apuntan una bajada de los precios hasta los 0,09€/Kg., por debajo del coste de producción medio en la Vega del Guadalquivir, estimado en 0,15 €/Kg., mientras que el consumidor sigue pagando en muchos casos, precios por encima de 1 €/Kg y lo más grave es que esta es la segunda campaña consecutiva que esto ocurre. Ante esta situación los citricultores de ASAJA Córdoba se reunieron ayer encabezados por el Presidente Ignacio Fernández de Mesa para analizar y buscar soluciones a los problemas del sector.
Durante esta reunión, se concluyó que uno de los principales problemas del sector, es la falta de la concentración de la oferta, tanto a nivel de Agricultores como de Cooperativas y Organizaciones de Productores. De hecho una de las posibles soluciones que se plantearon, fue la de agrupar a los agricultores en una O.P de citricultores o en una central de ventas, que aglutine un volumen suficiente de producción que sea capaz de negociar un precio justo y rentable para la naranja del Valle del Guadalquivir.
Además también se analizaron otros aspectos, como la Ley de la Cadena Alimentaria que actualmente está negociando el Gobierno, y a la que los agricultores le piden que sin mermar la defensa del consumidor, preste más atención al sector primario para evitar maniobras comerciales abusivas como la venta a resultas sin precio previo pactado que causan graves perjuicios y abocan al abandono de las explotaciones.
Otro de los puntos que se trataron en la reunión, fue el de aunar esfuerzos a nivel de Andalucía para que se reconozca el potencial de nuestra comunidad autónoma en materia de cítricos, para ello Asaja Córdoba acude hoy a una reunión en Sevilla de la patronal a nivel andaluz. El objetivo de esta reunión es analizar la situación de los cítricos en Andalucía y elaborar una propuesta para demandar a la Junta de Andalucía que vele por uno de los cultivos más importantes y sociales de nuestra comunidad, y tome medidas antes de que el sector tienda a desaparecer.
La situación es tan sumamente grave, que incluso los citricultores solicitaron a ASAJA Córdoba, que planteara en la reunión celebrada hoy en Sevilla la posibilidad de realizar un paro en la recolección de la naranja a nivel andaluz o incluso a nivel nacional, para desabastecer a la distribución, y llamar la atención sobre la importancia y el potencial de los cítricos en Andalucía.
Actualmente Córdoba tiene más de 11.000 hectáreas de cítricos y emplea a 3.500 personas a lo largo de 6 meses que van desde octubre hasta abril cuando finaliza la recolección, cifras que reflejan la importancia económica y social del sector citrícola en nuestra provincia.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.