Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UAGN se opone al desmantelamiento de EVENA planificado por el Gobierno Foral

           

UAGN se opone al desmantelamiento de EVENA planificado por el Gobierno Foral

14/01/2013

UAGN quiere reiterar su más rotunda oposición, tal como lo venimos denunciando desde hace ya dos años, al proceso de desmantelamiento de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA), que desde su sede en Olite presta sus servicios a los viticultores navarros desde hace más de 30 años, y ha sido referencia obligada de la D.O. del vino de Navarra.

EVENA nace como sociedad anónima de 1981 con el 100% de las acciones en poder del Gobierno foral, para transformarse en 1.986 en organismo autónomo adscrito al departamento de Desarrollo Rural que lo subvencionaba y apoyaba en sus tareas experimentales en viticultura y su analíticas en enología, en estrecha colaboración con el Consejo Regulador de la D.O. del vino de Navarra.

En la reestructuración de las entidades públicas de Navarra el Gobierno foral proyecta el desmantelamiento de EVENA y la redistribución de los servicios que hasta ahora prestaba a los viticultores y bodegas entre otras entidades, asumiendo el propio departamento de Desarrollo Rural las funciones administrativas que hasta ahora presta; la experimentación y asesoramiento quedaría en manos del Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA); la analítica se derivaría al Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Agroalimentaria (CNTA), el denominado Laboratorio de Ebro ubicado en San Adrián.

UAGN considera un error mayúsculo suprimir EVENA y exige la búsqueda de alternativas para asegurar el mantenimiento de los servicios prestados al sector vitivinícola haciendo hincapié en la necesidad de no dispersar en dos entidades diferentes experimentación en campo y la analítica enológica por ser una clara contradicción y supondría el quebranto de las líneas experimentales en marcha.

Si la supresión de EVENA pretende justificarse por criterios meramente económicos, UAGN propone la búsqueda de alternativas para evitar su privatización pues ello conduciría a su desaparición inminente en cuanto el servicio no fuera rentable. Si entidades privadas consideran que la analítica enológica pudiera ser rentable en términos económicos, no entendemos que el Gobierno foral no sea capaz de idear fórmulas de rentabilidad, tanto más, cundo INTIA podría asumir los servicios de experimentación, asesoramiento y enología, sin derivarlo al sector privado.

UAGN aboga por que todos los servicios que hasta ahora presta EVENA al sector vitivinícola se mantengan en la órbita del sector público para que los viticultores puedan participar activamente en su funcionamiento y conocer de primera mano sus experimentos e innovaciones. Sería un grave error para el sector y para la D.O. Navarra echar por tierra el trabajo desarrollado a lo largo de los 30 últimos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo