• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La dieta de la mariquita podría influir en su eficacia en la lucha biológica

           

La dieta de la mariquita podría influir en su eficacia en la lucha biológica

14/01/2013

La mariquita es un agente de biocontrol contra las plagas de insectos plagas. Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha analizado como la dieta de la mariquita puede influir en su fisología y su potencial como agente de biocontrol de plagas.

En pruebas de laboratorio, los investigadores descubrieron que una especie de mariquita llamada Coleomegilla maculata consumió hasta tres veces más de tejido vegetal después de consumir una dieta de solamente presa, comparada con su consumo del tejido vegetal después de consumir una dieta que incluyera presa y plantas.

Estos resultados sugieren que el tejido vegetal provee algunos nutrientes esenciales que no se encuentran en una dieta de solamente la presa. Las mariquitas que se alimentan de dietas mezcladas, están a menudo más sanas que aquéllas que se alimentan solamente en la presa.

En otro estudio, los investigadores descubrieron que el consumo del azúcar por parte de las maraquitas les ayuda a sobrevivir y a producir una cantidad más grande de huevos, comparadas con otras maraquitas que no consumen el azúcar. Los investigadores aplicaron plantas de soja con azúcar y evaluaron la frecuencia del consumo del azúcar, analizando el contenido de los intestinos de mariquitas en varios estados, como Dakota del Sur, Maryland y Kentucky.

Según los resultados, todas las mariquitas analizadas consumieron azúcar con regularidad, aún en forma del néctar. Sin embargo, las parcelas rociadas con azúcar tuvieron más mariquitas que las parcelas no tratadas. Esta investigación indica que el consumo de azúcar es muy importante para las poblaciones de mariquitas en los campos de cultivos, y sugiere una manera posible de ayudar a mantener las especies beneficiosas en el agroecosistema.

Los resultados de estas investigaciones han sido publicados en las revistas ‘Biocontrol’ y ‘Biocontrol Science and Technology’.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • AVA-ASAJA logra que la CE quiera revisar su política de lucha contra plagas 06/11/2025
  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo