El Director General de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), Bernard Vallant, considera que las restricciones a la importación que cinco países (China, Japón, Sudáfrica, Arabia Saudita y Jordania) han impuesto a la importación de la carne de vacuno de Brasil son totalmente injustificadas y ha pedido que las levanten lo antes posible. Las restricciones son consecuencia de la comunicación en Brasil de un caso de EEB atípica.
Para Vallant, la detección de un caso de EEB atípica entre 200 millones de cabezas no justifica un cambio de estatus. Brasil mantiene su estatus de “riesgo inapreciable de EEB”, que es la más segura de las tres categorías existentes, por lo que según las normas de la OIE, los embargos establecidos están fuera de lugar. No obstante, en las próximas semanas se revisará el estatus de Brasil en una reunión de la OIE, si bien dicha revisión no significa que el estatus se vaya a modificar, ya que puede simplemnte confirmarse el mismo.
La polémica que se ha generado con el sector vacuno de Brasil, no es tanto porque se haya detectado el primer caso de EEB y que éste sea atípico, ya que en otros países se han registrado casos semejantes, como Estados Unidos, Canadá, Japón, Portugal e Inglaterra (solamente el año pasado, la Unión Europea comunicó 6 casos de EEB atípica a la OIE), sino por el hecho de que aunque el caso se comunicó en diciembre de 2012, la vaca afectada había muerto dos años antes (diciembre de 2010). Varios medios internacionales acusaron a Brasil de haber mantenido en secreto durante dos años, la existencia de la enfermedad y se despertaron dudas sobre la situación real de esta enfermedad en dicho país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.