Los investigadores del Instituto de Pirbright, de la Universidad de Oxford y del Instituto Jenner, han dado un paso importante hacia una vacuna universal contra la influenza aviar. Esta enfermedad vírica supone una importante amenaza para el sector avícola. La investigación se ha publicado en la revista Vaccine.
Las vacunas tradicionales contra la influenza aviar sólo son eficaces contra un tipo particular de influenza, pero el objetivo es ser capaces de proteger aves y, en última instancia, a las personas, contra los diferentes subtipos con una sola vacuna. Esta investigación sugiere que, en principio, es posible una vacuna universal.
El equipo de investigación utilizó una vacuna basada en las proteínas del interior de un virus de la influenza humana, que es efectivo para iniciar una respuesta inmune en pollos que, en teoría, podría proteger contra múltiples cepas de la influenza. También se redujo el grado de diseminación de las aves de virus vivos infecciosos que podrían favorecer un brote de la enfermedad.
Los investigadores han encontrado que al utilizar las proteínas que son muy similares en todos los virus de la influenza y colocar dentro de otro virus inofensivos, se puede vacunar en los huevos mientras los pollitos todavía están en desarrollo y luego dar una inyección de refuerzo después de la eclosión, lo que facilita el sistema inmunológico del ave.
La siguiente etapa de trabajo será la de investigar si esta estrategia puede ser eficaz en la prevención de la propagación del virus en las aves.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.