Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Cuántas personas trabajan en el sector agrario de la UE?

           

¿Cuántas personas trabajan en el sector agrario de la UE?

19/12/2012

Casi 23 millones de personas estaban ocupadas en casi 12 millones de granjas en la UE-27 en 2010, según el último censo agropecuario (cada 10 años se realiza un censo completo). Dentro de este grupo de personas están incluidos los agricultores, miembros de las familias de los agricultores y empleo no familiar no trabaja a tiempo completo.

Convirtiendo el número de personas en unidades de trabajo anual (UTA), que son equivalentes a empleos a tiempo completo, en 2010, la fuerza laboral agraria en la UE-27 fue de 9,7 millones de UTA, de los cuales 7,5 millones ( 77%) fueron la fuerza de trabajo familiar, 1,4 millones de UTA (15%) fuerza de trabajo regular no familiar y 0,8 millones de UTA (8%) fuerza laboral no regular y no familiar.

Entre los Estados miembros, Polonia (1,9 millones UTA) registró la fuerza laboral agraria total, seguido de Rumanía (1,6 millones), Italia (1,0 millones), España (0,9 millones), Francia (0,8 millones) y Alemania (0,5 millones) . En conjunto, estos seis Estados miembros representaron casi el 70% de la fuerza laboral agraria total en UTA en la UE-27 .

Las mayores proporciones de mano de obra familiar se observaron en Polonia (95% del total), Irlanda (92%) y Malta (90%), mientras que la mayor proporción fuerza laboral regular no familiar en la República Checa (75%) , Eslovaquia (69%), Francia y Estonia (ambos 45%). La mayor proporción de mano de obra no regular no familiar se registró en España (19%), los Países Bajos (13%) e Italia (12%).

La respuesta a la pregunta de ¿cuántas personas trabajan en el sector agrario? se ha encontrado en la edición 2012 del libro de bolsillo de estadísticas agrarias y de pesca, emitido por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. El cuaderno se presenta las tablas seleccionadas y gráficas, que proporcionan una visión estadística del sector agrícola en la Unión Europea. Se presentan los datos más recientes para los 27 Estados miembros, divididos en capítulos. Uno de ellos está dedicado al 50 Aniversario de la PAC y otro al censo agrario de la UE. Otros capítulos se refieren a industria agraria, producción agraria, agricultura y medio ambiente, desarrollo rural, forestal y estadísticas de pesca .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo