El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha indicado que la Orden de ayudas a la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura, línea cofinanciada entre la UE, el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) y el DAAM no se ha podido publicar con el cien por cien de los fondos previstos dado que todavía queda pendiente la aportación de la parte del MAGRAMA, que se prevé que se pueda hacer efectiva próximamente. Este anuncio se ha hecho en la Mesa catalana de la miel que ayer se reunió en Lleida.
Respecto a las ayudas al sector apícola en concepto de prima por polinización, de fondo cien por cien DAAM, se ha informado que finalmente se ha podido publicar la Orden a pesar de las previsiones presupuestarias iniciales que apuntaban dificultades.
Además, en relación a las ayudas destinadas a la ejecución de programas sanitarios (ADS) se ha informado que el Ministerio ha reducido en más de un 60% su aportación A pesar de las perspectivas muy negativas para 2013 en la financiación de esta línea por parte del Ministerio, el DAAM ha reafirmado su compromiso con la sanidad y el Director General de Agricultura del DAAM, Miquel Molins, a petición del sector, se ha comprometido a llevar a cabo una reunión con la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad para equilibrar la aportación en concepto sanitario y la que se destina a través de las ayudas dirigidas a compatibilizar las actividades apícolas con la conservación del abejaruco y de la abeja de la miel autóctona . En este sentido, el sector ha coincidido en que hay que buscar una solución más racional a las compensaciones establecidas por la conservación del abejaruco ya que éstas no cubren las pérdidas de producción que provoca esta especie, por lo que han reclamado que desde la Dicha Dirección General estudie métodos alternativos de control de las poblaciones.
Con respecto a las ayudas agroambientales establecidos en el marco del CGE para la mejora de la biodiversidad en zonas frágiles, el representante de la Dirección General de Desarrollo Rural ha informado de que hace quince días se efectuó el pago a unos 105 apicultores para un importe de 774.000 euros, y que el DAAM se compromete a tratar de dar continuidad para 2013 a esta línea, dado que muchos apicultores ya han completado los cinco años de compromisos.
Finalmente, se ha presentado al sector los resultados del programa piloto de vigilancia de las enfermedades de las abejas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.