El programa trienal de ayuda internacional de la UE que se creó en 2008 para contrarrestar los efectos negativos de la crisis alimentaria, ha mejorado las vidas de más de 59 millones de personas en 49 países, y proporcionó apoyo indirecto para otras 93 millones de personas (por ejemplo, para que las personas puedan beneficiarse de mayores oportunidades para el comercio de la zona, y para aprender habilidades mejoradas de los agricultores vecinos). Así lo refleja un informe recién publicado y dado a conocer por el Comisario de Desarrollo, Andris Piebalgs-
También se ha puesto de manifiesto que con 1.000 millones de euros se ha podido vacunar a más de 44,6 millones de cabezas de ganado y se ayudó a la formación de más de 1,5 millones de personas en la producción agraria.
Este programa, que concluyó a finales de 2011, fue diseñado para reducir la brecha entre la ayuda humanitaria de emergencia y el desarrollo a largo plazo. El objetivo del proyecto era aumentar la producción agrícola en 49 de los países más pobres del mundo, alentando a los productores a aumentar la oferta, ayudándoles a hacer frente al impacto de los precios volátiles de los alimentos en las comunidades locales y a aumentar la capacidad de los agricultores para producir alimentos, así como mejorar la forma que la agricultura se gestiona.
Dos tercios de los 232 proyectos que recibieron fondos de este programa se basaban en la producción agrícola o el acceso a los materiales agrícolas (como semillas y fertilizantes). Las estadísticas muestran que los proyectos en cuestión han visto un aumento promedio del 50% en la producción. Medidas de nutrición y redes de seguridad también han sido elementos importantes en estos proyectos, representando el 35% de ellos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.