Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / En peligro 25.000 empleos y el grueso de las exportaciones extracomunitarias Extremeñas, según AFRUEX

           

En peligro 25.000 empleos y el grueso de las exportaciones extracomunitarias Extremeñas, según AFRUEX

17/12/2012

Desde la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), consideramos la supresión de las ayudas a los seguros agrarios por parte del gobierno de Extremadura una forma de acabar con el tejido productivo de la región.

Ha costado mucho tiempo y esfuerzos al sector frutícola, las distintas organizaciones y administraciones llegar a consolidar un modelo de seguros agrarios que protege a los agricultores a un precio accesible, pero con la desaparición de las ayudas en nuestra región, será muy difícil hacer frente al aumento de costes que esto supone por lo que muchos agricultores no podrán suscribirlo y estarán indefensos ante las inclemencias meteorológicas, y quien lo contrate tendrá que hacer frente a unos costes que les hará no ser competitivos en los mercados.

La desaparición del sector supondría la pérdida de más de 25.000 puestos de trabajo, 300 millones de euros de facturación, la caída de las empresas auxiliares y la única posibilidad de crecimiento que nuestra región ha experimentado en las últimas fechas, sobre todo en las exportaciones extracomunitaria, un 20% del total de las exportaciones de fruta son a mercados no comunitarios.

No entendemos como una pequeña aportación por parte del gobierno extremeño, que se suma a la disminución de ENESA, pueda hacer peligrar el futuro de nuestra región, ya que nuestros competidores en los mercados en el norte de España, como Cataluña, Aragón y Valencia, si van a tener el respaldo de sus respectivos gobiernos autonómicos y acudirán a los mercados con sus productos con menos costes de producción debido ayuda a los seguros agrarios, si a esto le unimos el sobrecoste de transporte por la situación geográfica de Extremadura, nos encontramos que no podemos competir en costes a nivel europeo por lo que no nos quedaría más remedio que abandonar la actividad.

Ante esta situación desesperada del sector frutícola de la región Extremeña y tras el rechazo a la enmienda para dotarla presupuestariamente, solicitamos al gobierno extremeño reconsidere la decisión de la no subvención al seguro agrario y que como el resto de regiones productoras apoye esta inversión de futuro y de empleo , ya que el sector productivo es el único que nos puede sacar de la situación de crisis grave en la que se encuentra nuestro país y nuestra región en particular.
El éxito de un modelo de seguros agrarios ha sido mérito de toda la sociedad agraria de Extremadura, Y NO PODEMOS CONSENTIR QUE DESAPAREZCA POR EL BIEN DE EXTREMADURA Y DE LOS EXTREMEÑOS.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo