El gobierno neocelandés ha publicado un nuevo Código de Bienestar Animal, según el cual, se van a prohibir las actuales jaulas en batería de las gallinas ponedoras. Esta nueva norma, que sustituye al Código de 2005, entraría en vigor en 2022 para las explotaciones existentes y desde ahora mismo para las nuevas explotaciones..
El Código elimina las jaulas convencionales, pero permite un nuevo tipo de jaula (jaula enriquecida) que permite mayor espacio por gallina y que tiene que contar nido, cama y percha. Además, de los sistemas en jaula, el Código recoge también la producción de gallinas camperas y de gallinas criadas en el suelo de las naves.
Este nuevo Código ha generado bastante controversia. Las asociaciones de defensa de los animales mantienen que es demasiado laxo y continua permitiendo el sistema de jaulas, aunque supongan una mejora con respecto a la situación actual. Los avicultores defienden que el período transitorio permitido es demasiado corto y el coste de la adaptación demasiado alto.
En Nueva Zelanda, el 83% de los huevos procede de gallinas alojadas en batería.
El objetivo de este nuevo Código, según ha señalado el Ministerio neocelandés, es equiparar las normas de su país con las de la UE, en donde, desde el pasado 1 de enero se han eliminado totalmente las jaulas convencionales. Estima que la adaptación a las nuevas normas podría incrementar el precio de los huevos en un 15%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.