• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La renta agraria en España registra un aumento del 1,1% en 2012

           

La renta agraria en España registra un aumento del 1,1% en 2012

13/12/2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado la primera estimaciónsobre la evolución de las principales cifras económicas y el valor generado por la actividad de la producción agraria en 2012. De acuerdo con los datos obtenidos, el valor estimado de la Renta Agraria en términos corrientes ha experimentado este año un aumento del 1,1 por ciento.

Medida por Unidad de trabajo Anual (UTA), la Renta Agraria en España aumentó un 2,6 por ciento en términos corrientes; y un 2,4% en términos constantes. Este último indicador para los países de la UE-27 experimentó, en media, un aumento del 1%.

PRODUCCIÓN POR RAMAS DE ACTIVIDAD AGRARIA

La producción vegetal ha experimentado una disminución del 1,2 por ciento. Esta variación ha venido motivada por la reducción en volúmenes recolectados, que se ha visto contrarrestada en parte por el aumento en los precios percibidos por los agricultores.

Se han producido descensos en los volúmenes producidos en plantas industriales, cereales, vino y mosto, patata y frutas. En precios, sin embargo, se ha registrado un aumento generalizado destacando los incrementos experimentados en plantas forrajeras, cereales, plantas industriales, patatas y hortalizas, mientras que el precio de la fruta desciende.

La producción animal ha aumentado en valor un 9,6 por ciento como consecuencia, en primer lugar, del ascenso de los precios y, en menor medida, por los volúmenes producidos. En cantidad se aprecian aumentos en porcino, leche y equino y descienden los huevos, el ovino – caprino y el bovino. En precios se observan incrementos en huevos, bovino, porcino, aves, equino y leche y desciende el ovino – caprino.

Los consumos intermedios han experimentado un aumento del 5 por ciento con respecto al año anterior, motivado, fundamentalmente, por el incremento de los precios. Las principales variaciones en este sentido se dan en energía y lubricantes, piensos, otros bienes y servicios, fertilizantes, semillas y plantones.

En el cómputo global el volumen de subvenciones agrarias permanece estable, con un ligero incremento del 1,2 por ciento.

Esta información se puede consultar en la página Web del Ministerio en

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo