La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha señalado en su intervención en la 44 Cumbre del Mercosur, que actualmente se está celebrando en Brasilia, que los países que forman Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) están cansados de que la Unión Europea les tilde de proteccionistas, cuando son los europeos los que llevan décadas empleando este recurso.
La presidenta ha avanzado que la Conferencia Económica para Latinoamérica y el Caribe (CEPAL), entidad dependiente de Naciones Unidas, tiene prevista la realización de un estudio comparativo de los derechos de importación que se aplican en la UE y en Mercosur, con el fin de poner luz y transparencia a este tema.
Según Cristina Fernández, este estudio permitirá saber “exactamente cuál es el grado de protección que tiene cada uno de los productos de Europa, y qué están dispuestos a ofrecer”. Señaló que “estamos dispuestos a ser socios pero no depositarios de mercaderías que sobran. Tenemos que empezar a hablar de igual a igual, porque sus inversiones también están hundidas acá”, según recoge el periódico El Litoral.
La Presidenta recordó que mientras que la mantequilla francesa tiene un arancel del 130%, en Argentina, los aranceles no superan el 35%, por lo que bajar a un 20 o un 19 es absolutamente ruinoso.
Las negociaciones entre la UE y los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) se reanudaron en mayo de 2010, durante la presidencia española, tras haberse interrumpido en 2004 por falta de acuerdo entre las partes. Las negociaciones se iniciaron por primera vez en 1995.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.