La sequía extrema que sufrió el pasado año el Cuerno de África, retrasó a varias especies de aves migratorias, que llegaron más tarde de lo habitual a sus áreas de reproducción en Europa del norte, según los investigadores. Anders Tøttrup y colegas usaron diminutos aparatos de rastreo para monitorear los patrones migratorios de alcaudones dorsirrojos y ruiseñores rusos entre 2009 y 2012. Descubrieron que la llegada de los pájaros en 2011 fue la más tardía de las documentadas desde 1950.
En un Artículo Brevium, los investigadores explican que estas especies de aves canoras del trans-Sahara, que tienen que viajar miles de kilómetros para llegar a sus áreas de reproducción cada año, se quedaron en el Cuerno de África más tiempo que lo usual. Creen que la escasez de alimento causada por la sequía probablemente impidió que las aves pudieran abastecerse de suficiente energía para el largo viaje. El estudio demuestra un vínculo directo entre las condiciones climáticas locales y el retraso en la migración animal, lo que podría tener efectos de cascada, desconocidos, en el éxito de reproducción y tasas de mortandad de las especies.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.