El FEGA ha transferido 2.178 millones de euros a los Organismos Pagadores de las comunidades autónomas, para la realización del pago de anticipos correspondiente a los regímenes de ayudas directas de la campaña 2012, lo que representa más del 43% del límite de 5.055,3 millones de Euros, previsto para España en la campaña 2012, Este pago de anticipos responde a la petición planteada por España ante la Unión Europea para paliar las dificultades que la sequía meteorológica causó en el año 2012 en el sector agrario.
Esta petición fue aprobada por la Comisión Europea (Reglamento de Ejecución (UE) 776/2012) por el que se autorizó a abonar, a partir del 16 de octubre, anticipos de hasta el 50% de los pagos directos, en los regímenes de ayudas en los que haya sido posible finalizar los controles.
Por regímenes de ayuda, destaca en primer lugar el régimen de pago único, que ha recibido un 94,43% de este importe. También los regímenes de ayuda correspondientes
al programa nacional para el fomento de rotaciones de cultivo en secano, calidad de legumbres, beneficios agroambientales en el sector de los frutos cáscara, prima por vaca nodriza y ayudas para compensar desventajas específicas en algunas especies ganaderas han sido perceptores del pago anticipado.
Por otra parte, el pasado 1 de diciembre comenzó el periodo ordinario de pago, por lo que los organismos pagadores de las CCAA pueden proceder al abono del saldo de los regímenes de ayuda directa, siempre y cuando se hayan finalizado los controles correspondientes.
De acuerdo con la programación de pagos comunicada por las CCAA, durante el mes de diciembre está previsto el abono de un total de 2.421 millones de euros en todas las ayudas comunitarias que son abonadas por los Organismos Pagadores de las CCAA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.