• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La CNC publica su opinión sobre el Anteproyecto de Ley de fomento de la integración cooperativa y asociativa

           

La CNC publica su opinión sobre el Anteproyecto de Ley de fomento de la integración cooperativa y asociativa

05/12/2012

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) acaba de publicar su Informe sobre el Anteproyecto de Ley (APL) de fomento de la integración cooperativa y asociativa, informe que ha sido solicitado por el Ministerio de Agricultura. De cara a mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, un eje prioritario del Ministerio es el impulso y el fomento de la integración cooperativa. Por este motivo, este APL tiene como finalidad incentivar la creación de cooperativas agrarias y otras entidades asociativas de mayor dimensión a través de diversas ayudas y beneficios previstos en su articulado.

La Comisión Europea ha decidido adoptar una actitud favorable hacia las ayudas dirigidas a la puesta en marcha de agrupaciones de productores. Sin embargo, según la CNC, a partir del contenido del APL no es posible conocer si los beneficios que pretenden otorgarse se circunscriben al ámbito al que estas normas comunitarias comportarían la compatibilidad automática en todos sus elementos: por ejemplo, el carácter de pyme de las entidades beneficiarias. De hecho, por lo que respecta a otros aspectos, cabe dudar más abiertamente que se les pudiese aplicar la exención (por ejemplo, en relación con el elemento atemporal de las medidas).

Por este motivo, la CNC considera en su informe que el Ministerio de Agricultura debería realizar un examen de la compatibilidad de las medidas proyectadas con estas normas comunitarias para, en caso negativo, adoptar las medidas oportunas.

En España, el número de cooperativas presentes en el sector agroalimentario presenta una estabilidad importante desde el año 2001, manteniendo desde entonces un número cercano a las 4.000 entidades, con una facturación en 2011 de 17.405 millones de euros en 2011. Según el Observatorio Socioeconómico Cooperativismo Agrario Español (OSCAE), la facturación media de las cooperativas agrarias españolas se ha mantenido estable, aun registrando de hecho un leve decrecimiento en los últimos años, desde los 4,7 millones de € en 2008 hasta los 4,4 millones de € alcanzados en 2011. Ninguna cooperativa española se encuentre entre las 25 mayores de la UE y sólo tres presentan una facturación superior a los 300 millones de euros.

Estas cifras contrastan con la situación de las cooperativas agrarias en otros países. Las cinco mayores cooperativas agrarias de la UE superan todas los 6.000 millones de euros, y la facturación conjunta de dos cooperativas holandesas es superior a la suma de la facturación obtenida por la totalidad de las cooperativas españolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo