• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta inicia el proceso y los contactos con el sector para modificar la Ley de cooperativas de Castilla y León

           

La Junta inicia el proceso y los contactos con el sector para modificar la Ley de cooperativas de Castilla y León

03/12/2012

El Consejo Regional para el Fomento del Cooperativismo en Castilla y León ha acordado, por unanimidad y a propuesta del Consejero de Economía y Empleo, reconocer la contribución de las Cooperativas al desarrollo de la actividad económica y al empleo así como su participación en las políticas de cohesión social y territorial en Castilla y León. Este acuerdo recoge la adhesión del Consejo a la declaración de la Asamblea de las Naciones Unidas por la que proclama el 2012 como «Año Internacional de las Cooperativas».

Además, durante la reunión del Consejo de Cooperativismo se ha anunciado el inicio del proceso y los contactos con el sector para la modificación de la Ley de Cooperativas de Castilla y León, con el fin de adaptarla a la situación económica y social actual y conseguir una reducción de obligaciones y cargas administrativas y un marco más apropiado para el desarrollo de la actividad de las sociedades cooperativas.

La modificación de la Ley quiere reforzar el papel de las cooperativas en su ámbito empresarial sin que sufran los derechos de los socios, conjugando de forma equilibrada, la estabilidad y la protección del patrimonio de la cooperativa como empresa, con los derechos de las personas que componen la entidad configurando las cooperativas regionales como sociedades modernas y competitivas.

El consejero de Economía y Empleo ha informado a las sociedades cooperativas representadas en el Consejo sobre las acciones realizadas a través de la Estrategia Integrada de Empleo, en la que se considera a las empresas de Economía Social en general y las cooperativas en concreto, como pilar fundamental en el nuevo modelo productivo. La Estrategia Integrada de Empleo incluye medidas de apoyo a la inversión y financiación para proyectos generadores de empleo a través de líneas como las gestionadas por la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización empresarial.

Las líneas de ayuda previstas se establecen a través de préstamos reembolsables y su objetivo es facilitar la liquidez y capital circulante así como apoyar las principales líneas de competitividad de la empresa en sus inversiones, gastos de I+D+i e internacionalización.

Además, el Plan de Choque y de Estímulo para el Crecimiento y el Empleo, firmados recientemente, reforzará las líneas ya existentes y pondrá en marcha entre otros, un plan de impulso a las actividades comerciales que se centrará en las franquicias y el cooperativismo para impulsar la comercialización de los productos regionales, con el fin de mejorar el posicionamiento de los productos de la Comunidad en los mercados y facilitar mecanismos de cooperación entre las empresas productoras regionales y el comercio local.

Las cooperativas en Castilla y León

Existen 2.100 Cooperativas en funcionamiento en Castilla y León, con más de 60.000 socios que dan empleo a unas 18.000 personas y facturan más de 3.000 millones de euros. Estas sociedades han sabido mantener y crear empleo por encima de los índices generales, y esto ha sido posible gracias a sus características de funcionamiento, flexibilidad para adaptarse a las circunstancias, priorización de la persona, así como del resto de principios y valores que la caracterizan y sobre todo, realizar una redistribución de la riqueza y reinversión de los beneficios, haciendo del mantenimiento del empleo el mayor ejercicio de responsabilidad social.

Constituyen un elemento clave en la vertebración social a través del desarrollo de actividad económica en zonas periféricas y vinculadas generalmente al medio rural, contribuyendo a la creación de servicios y actividades emergentes.

Tienen en estos momentos de crisis, un mejor comportamiento que la mayoría de las empresas. La destrucción de empleo durante la crisis ha sido seis puntos inferior en las cooperativas que en el resto de las empresas y casi el 75% de los contratos en las Cooperativas y Sociedades Laborales tienen carácter indefinido

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo