Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Una gran mayoría de Ministros apoya que se prorrogue la actual PAC en 2014

           

Una gran mayoría de Ministros apoya que se prorrogue la actual PAC en 2014

30/11/2012

El Ministro de Agricultura Arias Cañete ha señalado que la posición de la mayoría de los Ministros ha sido establecer, que dadas las incertidumbres que hay sobre la financiación comunitaria, tanto en el primer pilar de la PAC, como en el pilar de desarrollo rural, es muy prematuro tomar decisiones definitivas sobre el contenido de la reforma de la PAC.

Según Arias Cañete, aunque la presidencia chipriota quería alcanzar unas soluciones definitivas en el Consejo de diciembre, la mayoría de los Estados no quiere cerrar posiciones de negociación hasta conocer el marco financiero. Pero además, dado que el Parlamento Europeo está retrasando su voto hasta también conocer el marco financiero comunitario, Arias Cañete ha explicado que los Ministros han puesto de manifiesto que es muy difícil que en esta situación, la nueva PAC entre en vigor en el año 2014. Por lo tanto, se ha sugerido a la Comisión que empiece a reflexionar sobre la prórroga del sistema actual una campaña más, y que establezca las bases jurídicas, que permitan articular esa prórroga y transmitir a los agricultores comunitarios cuál va a ser el marco jurídico en el que van a realizar su actividad en el año 2014.

En cuanto al debate sobre el desarrollo rural, Arias Cañete ha señalado que España ha defendido la necesidad de:

– que haya un programa nacional junto a los programas autonómicos o regionales;

– que las regiones de transición sean incluidas como beneficiarios con una cofinanciación del 75%;

– que las medidas de marcado carácter medioambiental tengan más tasas de cofinanciación comunitaria;

– que en materia de regadíos sean financiables las inversiones destinadas a utilizar aguas regeneradas;

– que los bosques de titularidad pública puedan ser beneficiarios de ayudas, independientemente que la gestión pueda ser pública o privada;

– que se simplifique el procedimiento de concesión de ayudas y,

– sobre todo, que el 25% de la financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) que tiene que destinarse a programas de medio ambiente, pueda incluir ayudas forestales, ayudas a la red Natura 2000 y ayudas a la directiva marco del agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo