En el Consejo de Ministros de la UE celebrado el miércoles y jueves pasado, España ha defendido que las cuotas no se extingan en el 2015, sino que se prorroguen hasta 2020, porque tenemos las zonas remolacheras en proceso de adaptación y reconversión. Según Arias Cañete, dado el impacto socioeconómico que tendría la eliminación de las cuotas en 2015, el periodo transitorio tiene que ser más largo.
La posición española es compartida por 12 estados más: Polonia, Hungría, Bélgica, Francia, Portugal, Alemania, Finlandia, Rumania, Austria, Grecia, Lituania y Eslovaquia y en contra hay 10 Estados. “Hay división en el Consejo pero una mayoría de Estados claramente quiere la prórroga de las cuotas.
El debate sobre los derechos de plantación de viñedos se ha aplazado hasta que el grupo de alto nivel presente sus conclusiones el próximo 14 de diciembre. España lo que ha hecho es preparar la decisión final del grupo de alto nivel presentando una propuesta conjunta con 14 países en la que se pide el mantenimiento de los derechos de plantación, según Arias Cañete.
Con respecto al sector lácteo, Arias Cañete ha explicado que, aunque no estaba en el orden del día, España ha vuelto a plantear la necesidad de reflexionar sobre la continuidad de las cuotas lácteas una vez que la Comisión Europea presente a final de año un informe sobre el mercado lácteo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.