• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-COAG Castilla y León denuncian un diferencial de precios de productos agroalimentarios entre el origen y destino de hasta un 800 %, y ponen en duda que el anteproyecto de la ley de cadena agroalimentaria sea la solución

           

UPA-COAG Castilla y León denuncian un diferencial de precios de productos agroalimentarios entre el origen y destino de hasta un 800 %, y ponen en duda que el anteproyecto de la ley de cadena agroalimentaria sea la solución

29/11/2012

LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO UPA-COAG denuncia el enorme diferencial de precios que se ha vuelto a producir esta semana entre los precios en origen (los que se pagan al productor) y los precios en destino (los que paga el consumidor).

Según la tabla que recoge todas las semanas LA ALIANZA UPA-COAG junto a la Unión de Consumidores y que se viene haciendo pública desde hace años, sobre diez productos agroalimentarios se detecta que en algunos casos esta diferencia ha superado esta misma semana el 800 %, lo que calificamos como una auténtico escándalo.
Por lo tanto, una vez más UPA-COAG desenmascaran ante la sociedad a los intermediarios comerciales que se llevan escandalosos márgenes con los productos agrícolas y ganaderos. Así pues con este informe (ver cuadro) que facilitamos los ciudadanos pueden comprobar los precios abusivos que se pagan actualmente y que nada tienen que ver con los percibidos por los productores, ya que en algunos casos llegan a multiplicarse por diez respecto a los precios en origen.

Ante esta situación, LA ALIANZA UPA-COAG tiene muchas dudas de que el anteproyecto de la Ley de Mejora de la Cadena Agroalimentaria que ha sacado recientemente el Gobierno, sin consenso alguno con las organizaciones agrarias, sea la solución porque nace cojo al no prohibir las prácticas abusivas ni regular las relaciones contractuales entre las partes.

Además echamos en falta también que esa Ley no refuerce el poder de negociación de los agricultores y ganaderos y por lo tanto no contenga un régimen sancionador para evitar que la gran distribución imponga sus condiciones a los productores y `ahogue´ a los consumidores.

En todo caso LA ALIANZA UPA-COAG recuerda que en una situación de crisis económica generalizada que sufre el conjunto de la población, y ante los bajos precios que perciben los agricultores y ganaderos, debe ser el Gobierno central quien tome decisiones valientes para poner fin a las prácticas comerciales abusivas. De este modo, la sociedad podrá acceder a productos agroalimentarios de primera necesidad a precios asequibles.

UPA-COAG siguen trabajando para exigir que se mejore sustancialmente la Ley durante el proceso de consulta pública y trámite parlamentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo