Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El campo valenciano perderá 120 millones en ayudas si prosperan los recortes que plantea la Unión Europea

           

El campo valenciano perderá 120 millones en ayudas si prosperan los recortes que plantea la Unión Europea

26/11/2012

Las negociaciones al más alto nivel que están protagonizando en Bruselas los mandatarios europeos con el objetivo de pactar una reducción del presupuesto comunitario sitúan al sector agrario como uno de los principales damnificados de los drásticos recortes que se están planteando. Esta política de severas restricciones presupuestarias que se abre paso a marchas forzadas en la Unión Europea (UE) tendrá un impacto extraordinariamente negativo sobre el campo valenciano en el caso de que prosperen las últimas propuestas que hay sobre la mesa.

Así, y según el informe elaborado por los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el sector agropecuario de la Comunitat Valenciana perderá 120 millones de euros en concepto de ayudas durante el periodo comprendido entre los años 2014 y 2020, lo que supone el alrededor del 7% del montante global de las subvenciones que ha venido percibiendo hasta la fecha. Por término medio, los agricultores y ganaderos valencianos reciben cada año unos 274 millones de euros, de tal manera que si la UE aprueba finalmente los recortes que plantea, el sector agropecuario de la Comunitat Valenciana dejará de ingresar algo más de 17 millones de euros anuales.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, señala al respecto que “la agricultura mediterránea en general y la valenciana en particular es que la menos ayudas recibe en la actualidad, pero precisamente por ello cualquier recorte adicional resultaría tan negativo como injusto. Hay que tener en cuenta que tal como están las cosas en materia de precios esas ayudas, por pequeñas que sean, contribuyen a aliviar, siquiera en parte, la coyuntura adversa de los mercados y, por tanto, estas subvenciones siguen teniendo un valor cualitativo muy importante”.

Aguado agrega que “la UE se está equivocando gravemente en sus políticas. Esta misma semana hemos sabido que países tan punteros como Estados Unidos, China y Brasil han aumentado durante los últimos años el apoyo financiero público a sus agriculturas en un 40%, un 130% y un 60% respectivamente, porque consideran a sus sectores agrarios estratégicos y prioritarios para su futuro. En Europa, sin embargo, estamos haciendo todo lo contrario”. Ante el panorama que se cierne, el presidente de AVA-ASAJA exige al Gobierno español “la máxima firmeza en las negociaciones para que los intereses de nuestra agricultura se vean lo menos perjudicados posible”, y a los políticos europeos “una reflexión profunda sobre las graves consecuencias que sus políticas pueden tener para cientos de miles de ciudadanos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo