Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Arias Cañete: “España no va sola para defender la agricultura en la negociación del presupuesto comunitario”

           

Arias Cañete: “España no va sola para defender la agricultura en la negociación del presupuesto comunitario”

22/11/2012

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, expresó ayer la dificultad que supone para España defender, en el marco de las negociaciones para el próximo presupuesto de la Unión Europea, tanto la Política Agraria Común como la Política de Cohesión. Sin embargo, el ministro ha asegurado que “llegamos a la negociación con buenas cartas”, y que “no vamos solos”.

Durante una entrevista en el programa “Cada mañana sale el sol”, de ABC Punto Radio, Arias Cañete ha mencionado el acuerdo que alcanzó con el Ministro de Agricultura de Francia, y que posteriormente fue ratificado en la última Cumbre Hispano-Francesa, “para defender la propuesta inicial de la Comisión, y no la propuesta chipriota o la propuesta Van Rompuy, que sigue avanzando a favor de los contribuyentes netos”.

“España cuenta con apoyos en esta negociación, y con otros aliados como pueden ser Austria, Portugal, Italia o Irlanda. No vamos solos para defender la agricultura”, ha recalcado el ministro, que ha añadido que “es básico que nuestros agricultores puedan seguir contando con importantes ayudas de la Unión Europea, de las que depende casi un 30% de su renta”.

Por lo que respecta al sector agrario y agroalimentario, Miguel Arias Cañete ha explicado que, ante un mercado nacional con mucha atonía, “se ha puesto las pilas” y ha incrementado las exportaciones. Así, este año hemos batido el récord de exportación de aceite de oliva, de vino y de productos cárnicos de cerdo. En su conjunto, el sector agroalimentario es el sector más dinámico en exportaciones, con un crecimiento interanual superior al 10%, “y está contribuyendo de un modo muy importante a la balanza comercial española”. Además, el sector agroalimentario es el sector más innovador, “y puede ser la punta de lanza de la recuperación económica española”.

DECISIONES VALIENTES

El ministro ha señalado que, en el actual contexto de crisis económica, determinadas medidas no se han podido poner en marcha, “aunque yo estoy poniendo en marcha mi programa electoral a rajatabla en el sector agrario y en el sector medioambiental”. En cualquier caso, el ministro ha mostrado su satisfacción por formar parte de “un Gobierno que toma decisiones valientes”.

En relación a los problemas a los que se enfrente el sector productor de leche, Arias Cañete ha señalado que el Ministerio está trabajando en todos los elementos de la cadena alimentaria, principalmente en la concentración de la oferta para reforzar su poder de negociación. Para ello, se han puesto en marcha una serie de mecanismos legales, como el denominado “paquete lácteo”, que permite esta concentración de la oferta; “y también estamos poniendo en marcha una ley de la cadena alimentaria para regular los contratos por escrito y que evite la cuestión de las ventas a pérdidas”, ha indicado. Además, “estamos intentando buscar acuerdos entre todas las partes, porque el Gobierno no puede fijar el precio mínimo de la leche”. Se trata, ha avisado el ministro, de que no desaparezca el sector lácteo.

Por último, Miguel Arias Cañete ha afirmado que la propuesta de modificación de la Ley de Costas “es absolutamente constitucional”. Según el ministro, la nueva normativa va a solucionar los problemas de la ley de 1988 que han afectado a todo el litoral español. “Pero yo comprendo que el partido socialista, que no fue capaz de arreglar estos problemas, se oponga a cualquier cosa constructiva que queramos hacer”, ha recalcado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo