En Irlanda del Norte, en el condado de Fermanagh se han registrado dos casos de tifosis aviar. Uno en una explotación con 376.000 ponedoras y el otro, en una explotación de 26.000 pollos de engorde. El segundo foco se encuentra a menos de un kilómetro del primero. De los 398.000 animales susceptibles en los dos focos se han producido 38.000 casos. Todas las aves han sido destruidas o sacrificadas.
Desde 1968 no se producía ningún caso de esta enfermedad en el Reino Unido. No se conoce cual es el origen de la infección.
Por otro lado, en Australia, concretamente en el estado de Nueva Galés del Sur ha aparecido la influenza aviar altamente patógena, del serotipo H7. No se producían casos desde 1997.
La explotación afectada, que se encuentra en Maitland, contaba con 50.000 gallinas ponedoras en producción campera. No se sabe cual es el origen de la infección pero podría deberse a las aves silvestres dado que la explotación cuenta con varias presas que atraen a patos silvestres. Se ha establecido una zona de restricción de 3 km de diámetro rodeada de una zona de control de 7 km de diámetro, alrededor de la explotación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.