Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / SEO/BirdLife y WWF piden a Rajoy que defienda el presupuesto para apoyar una agricultura sostenible

           

SEO/BirdLife y WWF piden a Rajoy que defienda el presupuesto para apoyar una agricultura sostenible

21/11/2012

A finales de esta semana la Cumbre Europea de Jefes de Estado decidirá sobre el futuro presupuesto de la UE para el período 2014-2020. Para la preparación de la reunión se parte de la propuesta lanzada recientemente por Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, que incluye algunas ideas interesantes en cuanto a la lucha contra el cambio climático, pero presenta elementos preocupantes en lo que a la Política Agraria Común (PAC) se refiere.

SEO/Birdlife y WWF han redactado varias propuestas alternativas a las lanzadas recientemente por el presidente del Consejo Europeo acerca de las ayudas a la agricultura en Europa. Para hacer llegar estas propuestas a los jefes de gobierno, se ha puesto en marcha la campaña en toda Europa No más cheques en blanco para la agricultura insostenible con la que los ciudadanos podrán también exigir al Presidente del Gobierno que defienda un presupuesto con criterios de sostenibilidad y dirigido al interés general de los europeos.

El Consejo Europeo propone un recorte de las ayudas al desarrollo rural. La reducción propuesta, de casi el 10%, afectaría directamente a ayudas como las de jóvenes agricultores, producción ecológica, medidas agroambientales o a explotaciones en zonas dentro de la Red Natura 2000, entre otras.

Esto sería aún más grave si finalmente se aprueba otra de las propuestas presentadas, que permitiría trasvasar un 15% de los fondos actualmente destinados al desarrollo rural, hacia las ayudas directas al agricultor. Este cambio podría suponer un recorte de hasta el 26% de las ayudas con mayor potencial para cumplir con los objetivos de la UE.

Mientras, las ayudas directas (que acaparan las otras tres cuartas parte de los fondos) sufrirían un recorte menor, de poco más del 5%. Estas ayudas directas son absorbidas en gran medida por grandes explotaciones o por otras con graves impactos sobre la fertilidad del suelo, la biodiversidad o la calidad del agua.

Las ONG consideran que se debería apostar por la política de desarrollo rural a largo plazo, ya que los Estados obtendrían más rendimiento de cada euro nacional invertido y más opciones de salir de la crisis.

Los fondos invertidos hacia una Política Agraria Común (PAC) sostenible permitirían salir de la crisis al medio rural.

Por otra parte, las propuestas sobre pagos verdes o ‘greening’ en la PAC no ayudarán a cambiar esta situación, especialmente si sale adelante la idea de dejar total libertad a los Estados Miembros para decidir qué prácticas exigir a cambio de estos pagos.

No se trata sólo de una cuestión sobre el dinero que perdería o no España en el próximo período de negociación, la clave es el destino que se dará a los fondos europeos. Seguir apostando por una PAC basada en ayudas directas, sin objetivos claros, no frenará el abandono de la agricultura de secano o de la ganadería extensiva, ni solucionará los problemas de competitividad de otros sectores de gran valor social y ambiental, como el turismo rural y la pequeña industria local de venta o transformación de productos agroganaderos.

Por otra parte, la pérdida para el medio ambiente puede ser mucho mayor si los recortes llegan al fondo Life, único fondo europeo dedicado exclusivamente a la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

SEO/BirdLife y WWF España entiende n la necesidad de ciertos ajustes presupuestarios en la época que atravesamos. Para optimizar el gasto y su calidad, se propone la eliminación de los subsidios dañinos, dirigiéndolos mejor hacia objetivos prioritarios, así como la reorientación de las ayudas en beneficio del conjunto de los ciudadanos.

SEO/BirdLife y WWF España solicitan al presidente Rajoy que apueste por un presupuesto para agricultura que permita una salida de la crisis cumpliendo con los objetivos económicos, sociales y ambientales que España se ha propuesto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo