Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / EHNE convoca una manifestación el sábado en Pamplona para rechazar la reforma de la PAC

           

EHNE convoca una manifestación el sábado en Pamplona para rechazar la reforma de la PAC

21/11/2012

Los recortes en los presupuestos del Gobierno de Navarra y las medidas que plantea la próxima reforma de la Política Agraria Común, están condenando a las explotaciones agroganaderas a cerrar sus puertas. La desaparición de los y las profesionales del sector acarrea graves consecuencias en el medio ambiente, desarrollo rural, paisaje y vertebración del territorio. El cese de la actividad lleva consigo la perdida de producción de alimentos de calidad, poniendo en riesgo la alimentación de la sociedad. Por todo ello, EHNE se manifestará para reclamar una PAC justa con el sector y la sociedad, “Por una Política Agraria justa. Bidezko Nekazaritza Politika baten alde”.

La PAC

Las últimas reformas de la Política Agraria Común, han llevado al sector a la crisis coyuntural. La próxima PAC que entrará en vigor en 2014 profundiza en los errores que están demoliendo el sector; no regula los mercados, no garantiza precios que cubran los costes de producción, liberaliza las producciones, premia la especulación y únicamente beneficia a los grandes mercados.

La liberalización de las producciones amenaza las producciones estratégicas como lácteo, otros sectores ganaderos, la remolacha azucarera, el cereal, sectores hortícolas, patata, vino, etc. Esta medida conllevará que solamente se produzcan alimentos en otras zonas de Europa donde los costes de producción son menores a los de aquí. Ello conlleva el fin de la producción local y la dependencia de terceros países para la alimentación, poniendo en grave riesgo la seguridad alimentaria y abriendo las puertas en un corto periodo de plazo al encarecimiento de los alimentos básicos y a una crisis alimentaria.

La falta de mecanismos de regulación de los mercados conlleva que los agricultores y ganaderos reciban precios en origen muy bajos. En la cadena alimentaria, la persona productora sigue indefensa a la hora de negociar precios mientras que la gran distribución sigue imponiendo sus reglas sin ningún tipo de impedimento, especulando y perjudicando seriamente tanto a la persona productora como a la consumidora.

Por otra política agraria

EHNE reclama una Política Agraria y Alimentaria Común que vaya hacia la soberanía alimentaria. Cada pueblo tiene que tener el derecho de tomar sus propias decisiones para garantizar la seguridad alimentaria con una producción sostenible y defendiendo el tejido productivo local. Un pueblo no puede depender de otro para lograr su soberanía alimentaria.

EHNE exige una PAAC basada en la producción de alimentos para la sociedad, alimentos de calidad, de cercanía, con precios que cubran los gastos de producción y den un pequeño margen a la persona productora para que pueda vivir dignamente. Por ello, son necesarias medidas de regulación de los mercados, transparencia en la cadena agroalimentaria y un desarrollo rural centrado en la agricultura y ganadería.

Hachazos en los presupuestos

La actitud de las administraciones locales en cuanto a las partidas presupuestarias y acciones destinadas al sector dificultan la continuidad del sector. Como ejemplo, el Gobierno de Navarra ha presentado un anteproyecto de presupuestos, con un recorte del 20,8% en el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Desde el 2008 el recorte acumulado en el Departamento es del 55%.

EHNE ha rechazado el anteproyecto de presupuestos y ha presentado enmiendas a través de los grupos parlamentarios. El sindicato alerta de que hachazo tras hachazo se están atacando partidas estratégicas, suprimiendo ayudas que van directamente a los caseríos, mientras que se siguen destinando grandes partidas presupuestarias a proyectos como el Canal de Navarra o el TAV que están dejando a muchos con el plato vacio.

Manifiéstate, tú también tienes mucho que perder

La PAC ha dejado de lado uno de sus principios fundacionales; producción alimentaria para abastecer a la ciudadanía. Por otro lado, los recortes en los presupuestos de las administraciones y la supresión de ayudas estratégicas agravan aún más la situación. La continuidad del sector agroganadero está en juego y con ello no solo la producción de alimentos también la cohesión de los territorios, el paisaje y el medio ambiente, puesto que, son agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas quienes mantienen vivos a los pueblos y cuidan del entorno.

Los agricultores, agricultoras, ganaderos y ganaderas quieren producir para alimentar a la sociedad, pero, las políticas agrarias no les dejan. Quieren poder vivir de su trabajo de un modo digno. Por todo ello, EHNE reclama una Política Agraria y Alimentaria Común (PAAC) justa para el sector agroganadero y para la sociedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo