• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El principio inspirador del Presupuesto del Ministerio de Agricultura para 2013 es la austeridad, según Arias Cañete

           

El principio inspirador del Presupuesto del Ministerio de Agricultura para 2013 es la austeridad, según Arias Cañete

15/11/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado este miércoles que la elaboración del Presupuesto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha exigido “un ejercicio de responsabilidad y la adopción de medidas urgentes y eficaces que coadyuven a una reducción del déficit público”. “El principio que ha inspirado la elaboración de este presupuesto ha sido el de austeridad”, ha subrayado el ministro.

Durante la comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados, Arias Cañete ha destacado que este esfuerzo de austeridad presupuestaria ha exigido “una importante labor de priorización con el fin de garantizar las actuaciones más necesarias y las que consideramos imprescindibles para la consolidación y viabilidad de los sectores agrarios, pesqueros y medioambientales”. El ministro ha explicado que estas cuentas dan una “adecuada respuesta” a las necesidades básicas de las políticas agraria, pesquera, alimentaria y medioambiental.

“Estamos convencidos de que el Presupuesto, junto con los de los demás ministerios, contribuirán a garantizar la sostenibilidad financiera de las Administraciones Públicas, a fortalecer la confianza de la economía española y reforzar el compromiso de España con la UE en materia de estabilidad presupuestaria. Todo ello permitirá consolidar el marco de una política económica que active el crecimiento económico y la creación del empleo”, ha añadido.

El presupuesto consolidado del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para el ejercicio 2013 asciende a 9.489,4 millones de euros. La dotación destinada a operaciones corrientes es de 6.946 millones de euros y el presupuesto previsto para las operaciones de capital es de 2.174 millones de euros.

En cuanto a las grandes líneas de políticas de gasto del Departamento, “Agricultura, Pesca y Alimentación” absorbe un presupuesto de 7.661,9 millones de euros, un 80,7 por ciento del presupuesto consolidado.

La política de “Infraestructuras” mantiene unos recursos de 1.744,8 millones de euros, un 18,4 por ciento del presupuesto total del Departamento.

Finalmente, la política “Meteorología”, ejecutada por la AEMET, cuenta con 82,7 millones de euros.

Arias Cañete ha destacado que a la hora de aplicar los ajustes se ha priorizado el apoyo a los sectores productivos, la puesta en marcha de políticas medioambientales que garanticen el desarrollo sostenible, el cumplimiento de los objetivos marcados en materia de pesca, la Política Agraria Común y el mantenimiento de las rentas de los trabajadores y empresas de los sectores afectados y se ha tratado de maximizar el retorno de la Unión Europea.

En este sentido, los ajustes se han centrado en aquellas partidas menos esenciales, o en actuaciones que pudieran reprogramarse con los menores perjuicios al servicio público.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo