La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA SALAMANCA) recuerda a los ganaderos que el plazo de presentación de solicitudes de ayuda para la suscripción de pólizas de retirada de cadáveres concluye el 18 de enero de 2013.
La orden de ayudas a la suscripción de pólizas de seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de los animales muertos en las explotaciones ganaderas de Castilla y León, publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León, recoge que los fondos que se concederán son de hasta el 14 por ciento para animales bovinos, ovinos y caprinos. En el caso del porcino la ayuda puede llegar al 36 por ciento, en el aviar hasta el 12 por ciento, en cunícola hasta el 8 por ciento y en el equino hasta el 24 por ciento.
Los beneficiarios de esta ayuda son los ganaderos a título principal titulares de explotaciones ganaderas ubicadas en Castilla y León y los titulares de explotaciones prioritarias que hayan suscrito una póliza del seguro de retirada de cadáveres en el segundo semestre del año 2012, cuyo coste neto supere los 100 euros.
ASAJA recuerda que corresponde al ganadero la obligación de retirar y destruir los cadáveres de animales de las especies bovina, ovina, caprina, porcina, equina, aviar o cunícola.
Gracias a la presión ejercida por ASAJA, la Junta de Castilla y León mantuvo su apoyo al seguro de retirada de cadáveres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.